domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2817
Cronos Noticias » Provincia » 5 dic 2023 18:13

En abril

La UNLP será sede del Primer Congreso Latinoamericano de Medios Universitarios

La Universidad Nacional de La Plata abarcará el evento que englobará a distintas casas de estudio de América Latina en el edificio Sergio Karakachoff.


  • La UNLP será sede del Primer Congreso Latinoamericano de Medios Universitarios

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Del 3 de abril hasta el 5 del mismo mes, se llevará a cabo el Primer Congreso Latinoamericano de Medios Universitarios con sede en la Universidad Nacional de La Plata. El encuentro tendrá lugar en el edificio Sergio Karakachoff (ubicado en 48 entre 6 y 7).

La organización contempla la base de que los medios universitarios tienen un innegable rol en la defensa del derecho de las ciudadanas y los ciudadanos a recibir y a brindar información, entendiendo a la misma como un bien público esencial para el correcto funcionamiento de la democracia.

En ese sentido, el objetivo del encuentro será el de fomentar los diálogos de los medios universitarios con todo el sistema de medios públicos, comunitarios y privados, con el horizonte de fortalecer la soberanía en el territorio argentino.

En dicho encuentro se conmemorará los 100 años de la Radio Universidad Nacional de La Plata, al tiempo que se buscará realizar un profundo abordaje del rol de las instituciones universitarias en la efectivización del derecho humano a la comunicación.

Además, se llevarán adelante actividades culturales, exhibiciones sonoras, proyecciones audiovisuales y ferias de publicaciones vinculadas al tratamiento de las realidades sociopolíticas y los entramados culturales contemporáneos.

Estas actividades se enmarcarán bajo la consigna de que “la democracia comunicacional se encuentra en riesgo ante los procesos de hiperconcentración mediática y tecnológica, y la profundización de desigualdades, profundamente materiales y simbólicas, que cercenan el derecho a la comunicación”.

La organización estará en manos de la Prosecretaría de Medios y Publicaciones de la UNLP, la Facultad de Periodismo y Comunicación Social y la Radio de la Universidad de La Plata. Además, participaran la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, la Asociación de Radiodifusoras Universitarias Nacionales Argentinas (ARUNA), La red de Carreras de Comunicación Social (RedCom), la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Los grupos de trabajo serán:

  1. La radio en América Latina y su rol en los proyectos políticos de transformación.
  2. Medios públicos, educativos y universitarios: experiencias de construcción de agendas, líneas editoriales y audiencias.
  3. A 40 años de la Democracia: los desafíos de una comunicación con perspectiva de Derechos Humanos.
  4. La radio transmedia: cambios, adaptaciones y permanencias en lenguajes, formatos y modos de interacción con las audiencias. La radio visual y la producción on demand.
  5. Radios universitarias y comunicación de la ciencia
  6. Pedagogías radiofónicas y sus dinámicas de enseñanza-aprendizaje
  7. Radio y discapacidad.

 

Segunda Circular 100 Años de Radio by Cronos Noticias on Scribd

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS