viernes, 11 de julio de 2025 - Edición Nº3207
Cronos Noticias » En Foco » 16 nov 2023 19:08

Tensiones en la oposición

¿Neutralidad? Un balotaje que precipitó el debate interno en el radicalismo

“Neutralidad” fue el concepto que impartió la Unión Cívica Radical cuando se confirmó que Sergio Massa y Javier Milei dirimirían la presidencia en el balotaje.


  • ¿Neutralidad? Un balotaje que precipitó el debate interno en el radicalismo

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Neutralidad” fue el concepto que impartió la Unión Cívica Radical cuando se confirmó que Sergio Massa y Javier Milei dirimirían la presidencia en el balotaje.

Sin embargo, la implosión de Juntos por el Cambio con Mauricio Macri y Patricia Bullrich abrazándose al candidato libertario derivó en un escenario impensado para el partido centenario, con posiciones antagónicas que salieron a la luz.

En el orden nacional, mientras el expostulante a la vicepresidencia Luis Petri se pronunció en apoyo a Milei, el gobernador de Jujuy y titular de la UCR, Gerardo Morales, prometió “hacer lo que tenga que hacer para que no gane Milei”.

Con igual énfasis, correligionarios históricos fueron más explícitos y comunicaron su voto a favor de Massa.

Las miradas variopintas en el radicalismo a nivel nacional parecían no tener correlato con la posición de la UCR bonaerense hasta que una senadora provincial pateó el tablero.

La legisladora Flavia Delmonte comunicó a principios de noviembre su voto a Milei en la segunda vuelta. “He decidido no ser cómplice, con mi voto, de cuatro años más de kirchnerismo para nuestro país”, argumentó.

Su posición contó con el respaldo de "Las fuerzas del cielo", pero también acarreó un sinnúmero de cuestionamientos de usuarios, quienes le recordaron los reiterados insultos de Milei a Raúl Alfonsín. De hecho, le enrostraron el video de Milei revelando que en su casa tenía un “muñeco con la cara de Alfonsín” al que “cagaba a trompadas” todos los días.

Según pudo saber CRONOS, la maniobra de Delmonte, en absoluta soledad, causó “sorpresa” en la conducción del radicalismo bonaerense, aunque no hubo reprimenda ni comunicado oficial al respecto.

Llamó la atención por tratarse de una senadora de la Quinta Sección Electoral, donde también es oriundo el presidente del Comité Provincia, Maximiliano Abad, quien ya mira hacia el Congreso de la Nación.

Incluso, para más de uno, su actitud habría sido una muestra de desobediencia hacia la conducción partidaria en pleno estado de descontento.

En su momento, Delmonte había hecho pública su aspiración de ser candidata a la intendencia del Partido de La Costa, pero finalmente la postulación se esfumó. Con mandato hasta 2025, su respaldo a Milei anticipó un debate en el radicalismo bonaerense que, pasado el balotaje, deberá reconfigurar su rol opositor en la nueva etapa política a nivel provincial y nacional.

Por Nicolás S. Alonso

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS