domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2817
Cronos Noticias » Municipios » 16 nov 2023 11:53

Conflicto con el campo

Intendente electo queda en alerta tras el fuerte rechazo al “impuestazo” rural

La iniciativa de Nelson Sombra, elegido en Azul, produjo fuertes críticas por parte del empresariado local, quienes mostraron su “asombro y preocupación” por la propuesta. En esa línea, lo tildaron como “inaceptable” ya que impactará “fuertemente en el sector agropecuario”.


  • Intendente electo queda en alerta tras el fuerte rechazo al “impuestazo” rural

En las últimas horas, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) salió a realizar un “abrazo solidario” para los empresarios de Azul y así mostrarse en desacuerdo con el “impuestazo” que pretende ejecutar el intendente electo, Nelson Sombra.

El sucesor de Hernán Bertellys busca cobrarles una nueva tasa a los productores del campo equivalente al valor de un litro de gasoil por hectárea para cubrir su déficit. Según empresarios azuleños, la nueva imposición captaría entre el 20 y el 40% de la renta del productor.

Asimismo, la entidad consideró también que, con la nueva tasa, el municipio intentará recaudar cerca de $3.000 millones anuales. De esta manera, el Estado municipal podría abonar los gastos de salud, educación, deportes, paseos, entre otras áreas.

Por estos motivos, desde Carbap salieron solidarizarse con los productores rurales de Azul y destacaron, en un comunicado, que Sombra pretende aplicar el impuesto “en busca de revertir una mala administración del erario público”.

“Este atajo emprendido por el intendente saliente Bertellys y el entrante Sombra, que busca impedir ajustar las cuentas del municipio y seguir adelante con la administración como bolsillo de payaso, es inaceptable”, explicaron más tarde.

Sombra

En ese sentido, la Confederación mostró también su “asombro y preocupación” por la propuesta presentada por el nuevo oficialismo, que impactaría en toda la comunidad, pero “fuertemente en el sector agropecuario”.

“El aumento de la tasa vial para 2024, que había sido consensuada en asamblea y se fijó en 180%, según este proyecto de ordenanza impositiva pasaría a un aumento que va desde el 296% al 410%”, señalaron finalmente con preocupación.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS