sábado 25 de enero de 2025 - Edición Nº3040
Cronos Noticias » Municipios » 13 nov 2023 12:35

Mano a mano con CRONOS

Cocconi calificó su victoria en Tapalqué y afirmó que su gestión estará “en riesgo” si gana Milei

El intendente reelecto de Unión por la Patria se refirió a su nueva reelección en la localidad bonaerense y destacó las soluciones que aporta la “presencia del gobierno provincial”. En ese marco, se mostró preocupado con la posible quita de la coparticipación, que podría dificultarles la “viabilidad de los proyectos”.


  • Cocconi calificó su victoria en Tapalqué y afirmó que su gestión estará “en riesgo” si gana Milei

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Gustavo Cocconi, intendente reelecto de Tapalqué, dialogó en exclusiva con CRONOS sobre un nuevo triunfo en la localidad bonaerense. En esa línea, destacó cómo ha logrado captar la confianza del vecino y a qué apuntará a partir del 10 de diciembre, aunque recalcó que estará sujeto al resultado del 19 de noviembre.

“Si bien en las PASO las dos listas de Juntos por el Cambio tenían algunos votos más que la nuestra, pudimos revertir la situación porque venimos trabajando con la comunidad en temas como el desarrollo turístico, sumado a la presencia del Estado con proyectos a largo plazo que se pudo visualizar”, inició el alcalde.

Cabe señalar que Unión por la Patria se impuso en Tapalqué con el 47,60% de los votos y le sacó una diferencia de 210 sufragios al candidato de Juntos por el Cambio (44,35%). El podio lo completó La Libertad Avanza con el 8,04%.

En esa línea, Cocconi remarcó que su gestión se empezó a visualizar después de la pandemia a partir de “la presencia del gobierno provincial con sus soluciones en viviendas, en salud con la construcción de un centro de atención primaria y el aporte de una ambulancia”.

Asimismo, el jefe comunal explicó la labor realizada en mejorar el turismo fue clave para su reelección. “Se vinculó directamente a nuestra gestión, al equipo que estuvo trabajando en el tema y también a visualizar los permanentes palos en la rueda que habíamos tenido, que eso hace también a la conciencia de la población”, argumentó.

Por este motivo, el alcalde electo expresó que “uno más que hablar, tiene que hacer y demostrar con los hechos”. “También es importante escuchar la voz del voto que no nos acompañó para ver qué podemos mejorar”, agregó más tarde.

“Los últimos cuatro años de gestión nos afirman para adelante, en lo bueno construido y en lo que tengamos que mejorar para que la presencia del Estado esté por encima de mi persona para hacer que en el futuro ese camino no se abandone”, afirmó con posterioridad.

En ese sentido, Cocconi reconoció que están “en riesgo” por los anuncios de la oposición respecto a los ajustes y al gerenciamiento del Estado con un criterio de caja o de achique. Por tanto, están “supeditados” a que Sergio Massa sea el próximo presidente “para que continúen las políticas públicas, basadas en mayores derechos en la educación y salud”.

Consultado sobre las deficiencias que atraviesan, subrayó que los municipios de Olavarría y Azul están negando las derivaciones de salud o que sus hospitales de mayor complejidad reciban a sus habitantes. “Esperamos que lo podamos resolver articuladamente con el gobierno provincial y los municipios que hoy están en manos de Unión por la Patria con los nuevos intendentes que van a asumir el día 10 de diciembre”, deseó.

De igual manera, el intendente electo llenó de elogios al gobernador Axel Kicillof y afirmó que su reelección es un “justo reconocimiento”. “Tenemos un gran gobernador, que tiene un equipo muy importante en sus Ministros y que nos ha permitido tratar de aggiornar nuestro municipio para poder aplicar todas las políticas públicas que la Provincia viene llevando adelante”, continuó explicando.

Kicillof

Igualmente, Cocconi se mostró preocupado con la posible quita de la coparticipación, en caso de que gane Javier Milei. “Todos los municipios, en mayor o menor medida, dependemos de la coparticipación de los recursos que se dan a nivel nacional, coparticipados a la Provincia y que ésta coparticipa a los municipios”, aseveró.

“Si no hubiera continuidad de ese criterio como lo está anunciando Milei, va a ser muy difícil la viabilidad de los proyectos que tenemos planteado para el futuro en nuestras comunidades”, refutó en exclusiva con CRONOS.

Finalmente, el jefe comunal de Tapalqué aseguró que Kicillof es un gobernador presente con los distritos del Interior. “Es importante tener a la Provincia coordinando con los municipios. He visto intendentes de otros distritos gestionando con Provincia. En otros casos no lo hicieron y se fueron porque no tuvieron el apoyo del pueblo”, sentenció.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS