domingo 10 de diciembre de 2023 - Edición Nº2628
Cronos Noticias » Legislatura » 9 nov 2023 19:57

Actividad legislativa

Antes del recambio, el Senado bonaerense tuvo su primera sesión: que proyectos aprobaron

La Cámara Alta de la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires sesionó después de casi dos meses, de cara a la renovación de bancas tras las elecciones generales.


  • Antes del recambio, el Senado bonaerense tuvo su primera sesión: que proyectos aprobaron

Este jueves, el Senado de la Provincia de Buenos Aires aprobó ocho pliegos judiciales con el fin de cubrir vacantes de jueces de paz en los distintos Departamentos Judiciales referidos a los municipios de Bahía Blanca, Necochea, Mercedes, Trenque Lauquen y La Plata. La sesión se dio en el marco previo al recambio de Diputados y Senadores el 10 de diciembre.

A partir del 10 de diciembre, las bancas de la Cámara Alta y la Cámara Baja serán renovadas con los legisladores electos durante los comicios del 22 de octubre anterior, referidos a las elecciones generales. La sesión en el Senado cierra el ciclo de algunos senadores de cara al recambio legislativo.

Dichos pliegos corresponden a: Ventuala Carla Verónica – Juez/a juzgado de paz letrado del Partido de Patagones, Departamento Judicial de Bahía Blanca.

Naumann Eric Otto – Juez/a juzgado de paz letrado del Partido de Coronel Pringles, Departamento Judicial de Bahía Blanca.

Mónaco Diego Ignacio – Juez/a juzgado de paz letrado del Partido de Lobería, Departamento Judicial de Necochea.

Bainotti María Elisa – Juez/a juzgado de paz letrado del Partido de Carmen de Areco, Departamento Judicial de Mercedes.

Salaverri Hernán José – Juez/a juzgado de paz letrado del Partido de Suipacha, Departamento Judicial de Mercedes.

Molina Gabriela Rosana – Juez/a juzgado de paz letrado del Partido de Marcos Paz, Departamento Judicial de Mercedes.

Rossi Mauro Ángel – Juez/a juzgado de paz letrado del Partido de Carlos Tejedor, Departamento Judicial de Trenque Lauquen.

Cosser Navarro Mario Fernando – Juez/a juzgado de paz letrado del Partido de General Paz, Departamento Judicial de La Plata.

Entre otros proyectos que fueron aprobados se encuentran:

-Proyecto aprobado para crear la Universidad Provincial de la Innovación, con sede en la localidad de González Catán, partido de La Matanza.

-Avances en la propuesta que modifica el Código Procesal Civil y Comercial de la provincia de Buenos Aires para crear la figura de acción preventiva de daños en delitos cibernéticos.

-Voto de un proyecto que propone la creación de un programa para fomentar los mercados regionales de alimentos provenientes de la agricultura familiar y la economía social.

-Incorporación de la información nutricional de los platos que se ofrecen en las cartas de los establecimientos gastronómicos.

-Voto de la iniciativa que obliga a exhibir en la rotulación de los alimentos envasados que se expendan al público la fecha de duración, en un tamaño no inferior al 10% del paquete, con las proporciones, realce y visibilidad adecuadas.

-Proyecto que incorpora la opción de un menú saludable destinado a niños, niñas y adolescentes en todos los establecimientos gastronómicos, salones de eventos y/o salones de fiestas.

-Aprobación de un proyecto que crea el programa “Educar para evitar el desperdicio” de reducción de pérdidas y desperdicio de alimentos.

-Avance de la iniciativa para crear un juzgado de garantías en el Departamento Judicial de General San Martín, con asiento en el partido de Malvinas Argentinas.

-Se distinguieron como ciudadanas ilustres post mortem a Delia Cecilia Giovanola, fundadora de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo; y Rosa Aloy de Camarotti, integrante de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.

-Se declaró personalidad destacada del deporte de la provincia de Buenos Aires a Emiliano "Dibu" Martínez, por su labor como arquero de la selección argentina de fútbol en el mundial de Qatar 2022.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS