miércoles, 26 de marzo de 2025 - Edición Nº3100
Cronos Noticias » En Foco » 7 nov 2023 10:03

Rearmado en las Cámaras

En caso de ganar, qué puesto clave pedirá Massa en la Legislatura bonaerense

El candidato presidencial pretende elegir al sucesor de Federico Otermín en la Cámara Baja, si es electo el próximo 19 de noviembre. En ese marco, propondría a una persona de su confianza, Rubén Eslaiman, aunque primero deberá consensuarlo con Axel Kicillof.


  • En caso de ganar, qué puesto clave pedirá Massa en la Legislatura bonaerense

A pocas semanas de la segunda vuelta, el Frente Renovador apuesta por la victoria de su líder Sergio Massa con la intención de obtener más poder en la toma de decisiones dentro de la provincia de Buenos Aires. En esa línea, el candidato presidencial habría definido quién reemplazará a Federico Otermín en la conducción de la Cámara Baja bonaerense.

Desde el massismo sostienen que la toma de decisiones están pendientes para después del 19 de noviembre. De igual manera, un hipotético triunfo del tigrense los impulsaría a luchar por el control de la Cámara de Diputados provincial.

Diputados

Según lo trascendido en los medios, Massa ya tendría definido al reemplazante de Otermín, que dejará su banca para asumir la intendencia de Lomas de Zamora. Se trata de Rubén Eslaiman, actual vicepresidente de la Cámara Baja.

El nombre elegido por el tigrense es el actual presidente del Frente Renovador bonaerense y su mano derecha en el Ministerio de Economía. Asimismo, el massismo cuenta con una tropa de 17 intendentes en territorio bonaerense, además de 10 diputados y una senadora en la Legislatura.

No obstante, el reemplazante de Otermín será consensuado con Axel Kicillof, gobernador bonaerense, que hasta el momento no se ha involucrado en los asuntos de la Legislatura.

Massa

El mandatario provincial buscará, en los próximos cuatro años, contar con más referentes de su riñón en el Poder Legislativo de la Provincia.

Kicillof es consciente de que se le ha dificultado avanzar con el tratado de las leyes, y no por la falta de acuerdos con la oposición, sino por el armado interno de los bloques del ex Frente de Todos.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS