Los resultados de las elecciones 2023 dejaron a Axel Kicillof como uno de los candidatos más votados, pero eso no significa que el gobernador pretenda que la Provincia de Buenos Aires ocupe solo el lugar de “trinchera” o de "resistencia" frente a un eventual triunfo de Javier Milei en la Nación. En ese sentido, decidió dedicar un buen tiempo a fortalecer la campaña electoral de Sergio Massa, con quien organizó varias actividades conjuntas en el conurbano para llamar a los votantes.
La primera parada será este lunes en la Plaza Islas Malvinas de La Plata. Allí se pondrá en marcha el primero de los eventos denominados "Encuentro por la Patria - Massa Presidente”. Esta actividad contará con la presencia del próximo intendente de La Plata, Julio Alak y de sus pares de Berisso, Fabián Cagliardi y de Ensenada, Mario Secco.
El próximo miércoles, habrá actos junto a intendentes y militantes en la sexta y la séptima sección electoral. Los encuentros se desarrollarán en Bahía Blanca y Olavarría, dos ciudades que significan muchos para las secciones en las que el peronismo dio el batacazo y le arrebató la gestión de los distritos al PRO.
La caravana continuará el jueves en Cañuelas, una de las localidades fuertes por fuera del conurbano que forma parte de la Tercera sección electoral.
Los “Encuentros por la Patria” harán su última escala semanal en dos ciudades en las que el oficialismo nacional no pudo recuperar los distritos, pero en donde observan un margen de mejora para captar una mayor cantidad de votos para Sergio Massa.

Una de las ciudades es Junín, principal distrito de la Cuarta sección electoral y actualmente gobernada por el intendente del PRO, Pablo Petrecca, quien se impuso gracias al corte de boleta pero en donde el peronismo derrotó a Juntos a nivel nacional.
En segunda instancia, San Nicolás, ciudad cabecera de la segunda sección electoral gobernada por los históricos Passaglia, en la que Unión por la Patria tiene un ojo bastante optimista para acrecentar la cantidad de electores.
Sin duda, las actividades también funcionaran como mensaje para los intendentes del conurbano bonaerense, ya que desde el entorno de Sergio Massa esperan que los jefes comunales tomen el protagonismo y acompañen la campaña electoral.