sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº2823
Cronos Noticias » Provincia » 6 nov 2023 15:05

Posible mandato

Ministro bonaerense reiteró que Massa llamará a distintos espacios para su eventual gabinete

El encargado de la cartera de Transporte en la provincia de Buenos Aires, afirmó que esta idea implicaría llamar a funcionarios que no pertenezcan a Unión por la Patria, y que no se trata de “una cuestión de nombres” sino de “consensos”.


  • Ministro bonaerense reiteró que Massa llamará a distintos espacios para su eventual gabinete

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Jorge D´Onofrio, ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires y dirigente del Frente Renovador, habló sobre el plan de gobierno del candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, y la lógica para armar su gabinete, en un posible gobierno.

En declaraciones periodísticas, el funcionario bonaerense vaticinó que Massa “va a convocar a los mejores para ese futuro gabinete. Eso implica que también pueda haber funcionarios que no sean de nuestro espacio, me parece muy bien que pueda elegir los mejores para gobernar”.

Asimismo, sostuvo: "No es una cuestión de nombres, es una cuestión de consensos que también se tiene que trasladar a lo legislativo. Tenemos que ver como encaramos la deuda, cómo va a ser la explotación minera, seguridad también tenemos que saber que tenemos que tomar decisiones difíciles para combatir la inseguridad”.

En ese sentido, y diferenciándose de las propuestas de la alianza entre Javier Milei y Mauricio Macri, puntualizó la importancia de consolidar la educación pública.

“Mucho dirigente que milita en Juntos por el Cambio, si es que sigue existiendo, tienen una tradición centenaria en apoyo a la Universidad pública, que no sabemos por qué lo estamos poniendo en duda pero La Libertad Avanza plantea una educación arancelada contra una tradición histórica”, explicó.

Así, D´Onofrio adelantó posturas de un gobierno de Unión por la Patria: “La definición de Sergio (Massa) es que no seamos meramente exportadores de materia prima. No pretendemos vender solamente lo que se colecta en una salina de litio, sino producir y vender baterías al Mundo. Tenemos que exportar mano de obra argentina

También remarcó el dirigente massista que lo más importante "es no tener una visión de corto plazo. El 2024 va a ser muchísimo mejor y nos va a permitir revalorizar el peso. Se trata de tener una visión de largo plazo donde a pesar de los avatares del clima, de los conflictos internacionales de la geopolítica, tenemos que tener políticas de Estado que beneficie a todos los argentinos”.

 “A un país meramente agroexportador le sobran 20 millones de argentinos para que eso funcione, es lo que propone La Libertad Avanza, liberar la economía y que solo sobreviva el que pueda. En vez de alimentar al Mundo propone alimentar a los animales del Mundo”, disparó D´Onofrio, contra el espacio liberal.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS