sábado 18 de enero de 2025 - Edición Nº3033
Cronos Noticias » Provincia » 2 nov 2023 08:24

Conmemorado

Un ministro de Kicillof recibió un premio de innovación por parte del grupo La Nación

Un miembro del gabinete del Ejecutivo bonaerense fue reconocido por el grupo de acciones mediático por el fomento y la promoción de una Ley sancionada en el Senado bonaerense.


  • Un ministro de Kicillof recibió un premio de innovación por parte del grupo La Nación

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Nicolás Kreplak, ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, recibió un premio por parte del diario La Nación y la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales. El mismo reconoció el impulso del funcionario de la Ley de Investigación Clínica, debido a su innovación y promoción.

En sus redes sociales, el ministro expresó: “Gracias al proyecto de Ley en la cartera sanitaria provincial contamos con información científica generalizable para delinear políticas sanitarias eficientes”. Además, atribuyó el premio al ministerio de Salud bonaerense.

En ese aspecto, Kicillof también se manifestó en las redes sociales y felicitó a su ministro: “Felicitaciones por este reconocimiento al enorme trabajo que realizaron para impulsar esta ley y poder desarrollar políticas sanitarias para las y los bonaerenses. El Derecho a la Salud se garantiza con más Estado y con un sistema científico fortalecido”.

El proyecto que premió al ministro se trata del aprobado el pasado 28 de septiembre la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires. El mismo se trata de la Ley de Investigación en Salud, una legislación promovida por la cartera de salud bonaerense que busca reivindicar la investigación en el campo sanitario, actualizando su marco normativo y regulando la actividad.

En ese sentido, la Ley propone asegurar la protección de sujetos, actualizando el régimen de protección; acentuar las funciones de control y acreditación a quienes intervienen en la investigación, descentralizando la gestión de la investigación al mismo tiempo que amplía la capacidad rectora y de control del Estado provincial.

Además, el proyecto se encarga en agilizar procesos administrativos, teniendo en cuenta que el tiempo es crucial en el proceso de captación de investigaciones patrocinadas; reforzar el control de la jurisdicción provincial en materia de investigación a través de la creación de registros provinciales que den cuenta de los procesos de investigación realizados en la provincia; y fomentar la investigación en el ámbito público.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS