domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2817
Cronos Noticias » Provincia » 31 oct 2023 15:46

Salario

Docentes bonaerenses se sumaron al pedido a Kicillof para la reapertura de paritarias

Desde UDOCBA reclamaron por la reapertura de conversaciones esta semana para discutir la actualización salarial.


  • Docentes bonaerenses se sumaron al pedido a Kicillof para la reapertura de paritarias

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Recientemente los gremios que nuclean a los trabajadores estatales pidieron una nueva convocatoria a paritarias, y ahora los docentes también exigieron a la Provincia de Buenos Aires abrir una nueva mesa de diálogo.

El secretario General de UDOCBA, Alejandro Salcedo, quien estuvo presente en Olavarría en una apertura de policonsultorios del IOMA, señaló que desde el FUDB están "esperando que esta semana se concrete la segunda reunión y una propuesta".

"El salario docente en la Provincia fue acompañando la inflación, pero pretendemos que se acorten los plazos, que se apliquen mecanismos que generen mejoras", destacó.

En esa línea, señaló que su organización "nunca fue disidente" y que las decisiones que se aceptaron "fueron en conjunto". En otro plano, concretó que hay "mecanismos totalmente democráticos de toma de decisiones".

"Estamos viviendo una situación muy grave en lo inflacionario; pretendemos que los tramos de aumento estén por encima de la inflación, por eso también queremos y nos parece importante de cara a estas elecciones, qué discursos son los que les van a mejorar la vida a nuestros afiliados y a la sociedad", agregó.

En la misma línea, planteó que "la inflación está en 102 por ciento y nosotros estamos un poco por arriba, el próximo se podría calcular respecto del mes anterior para mejorar un poco más el poder adquisitivo".

El pasado lunes, trabajadores estatales bonaerenses volvieron a la carga con el reclamo de avanzar en las discusiones paritarias luego del "impasse" de las elecciones que permitieron a Axel Kicillof ser reelecto por los próximos cuatro años.

El único encuentro hasta la fecha se produjo el último 18 de octubre, en una ronda de conversaciones que las partes calificaron como de "aproximación". Tras varios días sin un llamado a una nueva convocatoria (se esperaba un llamado antes del cierre de mes) los estatales de ATE tomaron la delantera y formalizaron otro pedido para reactivar las negociaciones salariales.

A lo largo de varias instancias en lo que va del año, los gremios y el gobierno de Axel Kicillof acordaron sucesivas revisiones con el objetivo de no quedar desfasados respecto a la suba inflacionaria.

El incremento salarial de los trabajadores bonaerenses es del 95% en lo que va de 2023 mientras que la inflación acumulada era del 80,2% hasta agosto, aunque el impacto de los índices de precios de dos dígitos de septiembre vuelven a poner en foco la necesidad de una nueva instancia de monitoreo.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS