
Encuentro institucional
Reunión entre el FOMEB y el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires
Ambos espacios mantuvieron una reunión para acercar posiciones y concretar una agenda de trabajo en conjunto.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
El Foro de Medios Digitales Bonaerenses (Fomeb) hace un llamado enfático al gobernador electo, Axel Kicillof, a los 135 intendentes electos y a los 69 legisladores electos en estas elecciones de 2023 a otorgar un lugar protagónico en los próximos cuatro años de gestión a los medios nativos de la provincia de Buenos Aires.
Es que, los medios digitales bonaerenses son actores centrales en el acceso a la información en todos los rincones de la provincia de Buenos Aires, en tanto permiten la llegada a un público diverso, posibilitan agilidad en la difusión de noticias locales y se erigen como una herramienta fundamental para seguir construyendo una sociedad participativa.
El Foro de Medios Digitales Bonaerenses también plantea la necesidad de corregir determinadas inequidades que pueden existir en relación con los medios nativos de la provincia de Buenos Aires, relacionadas con la necesidad de garantizar igualdad de condiciones en el acceso a la información pública e igual trato con los medios nacionales.
En esta dirección, el Fomeb reconoce la importancia de que las autoridades electas aborden estos planteos de los medios digitales bonaerenses, habida cuenta de su compromiso con la realidad de los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires.
El Fomeb aguarda que estas solicitudes sean consideradas y que se establezca un canal diálogo fluido y constructivo entre las autoridades electas y los representantes de los medios digitales, en beneficio de la comunidad de la provincia de Buenos Aires, dado que significaría un paso importante para construir una sociedad más informada, participativa y equitativa.
TE PUEDE INTERESAR
Encuentro institucional
Reunión entre el FOMEB y el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires
Ambos espacios mantuvieron una reunión para acercar posiciones y concretar una agenda de trabajo en conjunto.
Ideas contrapuestas
Magario salió a cruzar a Milei por sus críticas contra Massa y la escasez de combustible
En esa línea, la vicegobernadora bonaerense aseguró que la idea del candidato a presidente liberal de “liberar los precios” haría que la nafta alcance picos de “680 pesos” y la “mentira de libre mercado” solo logrará que “muy pocos” accedan a este servicio.
Sin nombres
Kicillof ratificó que la reestructuración del Gabinete estará sujeto a “si gana o no Massa”
El gobernador bonaerense afirmó que su próxima gestión no contará con una Jefatura de Gabinete, luego del escándalo protagonizado por Martín Insaurralde. Asimismo, destacó lo realizado en los últimos cuatro años y aclaró que es reconocido, inclusive, por los intendentes opositores.
Aumenta su poder
Por qué la victoria de Kicillof dejó con más influencia a Máximo Kirchner en la Provincia
El presidente del PJ bonaerense se vio beneficiado por los resultados conseguidos por el peronismo en la provincia de Buenos Aires. La influencia que tuvo para armar las listas legislativas resultará fundamental a partir del 10 de diciembre, donde tendrá más poder que el propio gobernador.
Atrevido comentario
Funcionario de Kicillof picanteó el balotaje y sugirió que Milei "se baja"
El ministro de Transporte de la provincia se refirió al escenario electoral y lo comparó con el del año 2003 en donde, en una situación similar, Carlos Menem declinó de su candidatura lo que le permitió a Néstor Kirchner ganar la presidencia.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS