
Panorama político
La provincia, entre la alegría oficialista y el enojo opositor
La columna semanal de nuestro corresponsal en la capital de la provincia.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Este domingo, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, habló sobre el armado de su Gabinete para su segunda gestión. En ese marco, remarcó que no habrá Jefatura de Gabinete y que la reorganización de su gobierno estará sujeta a “si gana o no Sergio Massa”.
“No va a haber Jefatura de Gabinete, tampoco los que desempeñan los cargos. Vamos a reorganizar el Gobierno, pero hay muchas cosas más que impactan en cómo reorganizarlo; si gana o no Sergio, si es un gobierno de oposición al Gobierno nacional”, aseguró en declaraciones con el canal IP.
Por este motivo, el gobernador bonaerense afirmó que la reestructuración de su Gabinete dependerá de “si gana o no Sergio Massa” en el balotaje del próximo 19 de noviembre. “Una cosa es un gobierno con Sergio ganando, que es lo que va a pasar, en eso tengo la convicción de que va a ocurrir”, argumentó.
Asimismo, el mandatario provincial se refirió a los efectos que generó en la población el Yategate: “No sé qué efecto tuvo lo de (Martín) Insaurralde en la elección, porque la realidad y la intencionalidad del voto está compuesta de muchísimos elementos”.
“Lo de Insaurralde fue grave, no sé si fue una operación. No sabía que estaba en un yate y eso no es compatible con mi Gobierno”, aclaró el mandatario provincial.
Si bien reconoció que la situación económica no es buena, remarcó que su triunfo en las elecciones del pasado 22 de octubre están relacionado con que “se hicieron muchas obras, muchas escuelas, muchos caminos rurales, hubo muchísima gestión”.
Consultado sobre la posible ruptura de Juntos por el Cambio, el gobernador destacó que es un hecho que impacta, ya que será “distinta la provincia, políticamente”. “Algunos dijeron que se rompió, y otros que se fue el macrismo. No sé si todos los que apoyan a Milei están afuera”, aclaró.
Finalmente, Kicillof destacó que su mandato es muy valorado por “los radicales, los peronistas y los periodistas”. “Una gestión de la provincia de Buenos Aires muy distinta a la que tuvo (María Eugenia) Vidal”, sentenció.
TE PUEDE INTERESAR
Panorama político
La provincia, entre la alegría oficialista y el enojo opositor
La columna semanal de nuestro corresponsal en la capital de la provincia.
Nuevos roces
La intromisión de Macri genera fuertes divisiones dentro del armado político de Milei
El arribo del ex Presidente trajo duros choques entre el equipo del economista libertario, a partir de que haya incorporado a su gente de confianza en puestos claves de un posible Gobierno. En esa línea, las primeras encuestas también despiertan preocupación, a partir de un notorio estancamiento de La Libertad Avanza.
Camino a noviembre
De cara al balotaje, cuándo se realizarán los debates de los candidatos a presidente y vice
Los cuatro postulantes tendrán una última oportunidad para presentar sus ideas e interrogar a sus contrincantes sobre sus propuestas. En esa línea, aún no se han definido las temáticas que deben disertar, aunque se espera una resolución para los próximos días.
Video y audio escalofriante
Tiene cuatro años y la apuntaron con un arma cuando robaron el auto de la familia
Varios sujetos rodearon el vehículo y obligaron a descender a los ocupantes. La policía nunca respondió el llamado al número para emergencias.
Apoyo inesperado
Diputados de Schiaretti se encolumnaron detrás de Massa: “En un balotaje no hay tercera posición”
Natalia de la Sota y Alejandro “Topo” Rodríguez, pertenecientes al peronismo federal, ratificaron su decisión de apoyar al candidato de Unión por la Patria en la segunda vuelta. En esa línea, destacaron que las ideas de La Libertad Avanza no los representa y pidieron por un Estado que “abrace” la Justicia Social.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS