viernes, 18 de abril de 2025 - Edición Nº3123
Cronos Noticias » Municipios » 27 oct 2023 10:06

Datos llamativos

Cuáles fueron los diez distritos bonaerenses que tuvieron más votos en blanco

Durante las elecciones generales, los habitantes de varios municipios de la Provincia decidieron no votar por ningún candidato a partir del desencanto con la política y/o una posible falta de candidatos pertenecientes a La Libertad Avanza o del Frente de Izquierda.


  • Cuáles fueron los diez distritos bonaerenses que tuvieron más votos en blanco

COMPARTIR ESTA NOTICIA

En las elecciones del 22 de octubre, varios municipios de la provincia de Buenos Aires tuvieron niveles históricos de voto en blanco, ya que sus habitantes no se sentían referenciados con ningún partido político.

Impulsado por la falta de opciones o por el desencanto con la política, una gran porción de distritos de todas las secciones electorales sufrió un porcentaje de voto en blanco alto, e incluso en algunos casos hasta llegó a superar a diversos candidatos a intendente.

Urna

El distrito bonaerense que tuvo el mayor porcentaje fue Monte Hermoso con el 22,60%. El mano a mano entre Unión por la Patria y Juntos por el Cambio impactó seriamente en el electorado, a partir de que, de 6732 votos válidos, 1529 no tuvieron ninguna boleta.

El segundo lugar fue para Ayacucho con el 21,18%, ya que la polarización entre el peronismo y los cambiemitas generó un importante porcentaje del voto en blanco. El podio lo cierra la ciudad de Lobería, donde el 20,78% de su electorado no votó por ningún candidato.

General Maradiaga ocupó el cuarto puesto con el 18,01% y llegó a superar inclusive al candidato del Frente de Izquierda, que obtuvo el 5,04%. El quinto lugar se lo llevó el municipio de Pila con el 14,64%, donde 442 sobres estaban en blanco.

El sexto puesto fue para Alberti con el 14,49%, en una elección polarizada entre el kirchnerismo y Juntos. El séptimo lugar fue para la localidad de San Andrés de Giles, que alcanzó el 12,96%, a pesar de haber tenido cuatro postulantes para la intendencia.

La localidad de Florencio Varela se llevó el octavo lugar con el 12,46%, donde al superó al candidato del Frente de Izquierda, y casi alcanza a la postulante de Juntos por el Cambio. El noveno puesto fue para José C. Paz con el 12,31%, también perteneciente al Conurbano bonaerense.

Finalmente, el décimo puesto fue para la ciudad de Salto, que registró el mismo porcentaje que José C. Paz (12,31%). De 23.760 sobres, 2.933 contenían votos en blanco.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS