jueves, 17 de abril de 2025 - Edición Nº3122
Cronos Noticias » Provincia » 27 oct 2023 09:30

Camino al balotaje

Kicillof y un dato llamativo: “Muchos intendentes radicales no comparten las posturas de Milei”

El gobernador bonaerense habló sobre la candidatura presidencial de Javier Milei y lo contrastó con Sergio Massa, a quién definió como el “más sensato”. Asimismo, reveló que el ministro de Economía apuntará a “fortalecer los ingresos provinciales” para que haya un país con “distribución y equidad”.


  • Kicillof y un dato llamativo: “Muchos intendentes radicales no comparten las posturas de Milei”

Este jueves, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó de la cumbre de gobernadores peronistas que organizó Sergio Massa en la Capital Federal. En ese marco, reconoció que habló con los intendentes radicales sobre la candidatura de Javier Milei y remarcó las propuestas del candidato a presidente de Unión por la Patria.

He hablado con muchos intendentes y dirigentes radicales del interior de la provincia y, más allá de la inscripción partidaria, no están de acuerdo con acompañar las posturas de Milei”, inició el mandatario provincial que no quiso revelar sus nombres.

Radicales

En esa línea, Kicillof destacó que todos los gobernadores han expresado su apoyo y acompañamiento al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, porque “es el más preparado, pero también el más sensato y el único que tiene los pies sobre la tierra”. “Lo importante no es lo que suceda con los dirigentes y los partidos, sino con los representados, la sociedad y nuestro pueblo”, argumentó.

Por otra parte, el gobernador se refirió a las políticas que se debatieron en el encuentro y las contrastó con las del economista libertario. “Al contrario de lo que propone Milei, Massa señaló que apunta a fortalecer los ingresos provinciales para que haya un país con mejor distribución, más equidad, en el que todos los que nacen en el interior puedan desarrollar su vida allí donde nacieron”, expresó.

No obstante, Kicillof afirmó que el candidato presidencial “planteó un plan de obras muy ambicioso”. Asimismo, consideró que frente a la idea de obra pública cero, en la Argentina se necesita más inversión pública.

Como ejemplo, utilizó el caso de los ferrocarriles, ya que en el territorio bonaerense cuando “se aplicaron las políticas de la derecha nos dejaron pueblos fantasmas”.

Finalmente, Kicillof mencionó que hablaron también sobre “un plan de seguridad en el marco de un programa denominado Ciudades Seguras, muchas de ellas ubicadas en la provincia de Buenos Aires, y de muchos otros proyectos concretos y propuestas para encarar durante el próximo periodo de gobierno”.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS