La excandidata a presidente por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich y su compañero de fórmula, Luis Petri, realizaron una conferencia de prensa a horas del mediodía, para pronunciarse respecto al rumbo que tomarian ambos dirigentes de cara al balotaje, que enfrentará a los candidatos presidenciales de Unión por la Patria, Sergio Massa y La Libertad Avanza, Javier Milei.
En el inicio de su discurso, la exministra de Seguridad aseguró: “Para nosotros, como decía San Martín, cuando la patria está en peligro, todo está permitido, excepto no defenderla. Junto a Luis Petri, quien me acompañó en esta fórmula, ratificamos nuestra defensa a ultranza de los valores del cambio y la libertad”
“La urgencia del momento nos interpela a no ser neutrales frente al peligro de la continuidad del kirchnerismo a través de Sergio Massa. Tenemos la convicción de que solo desde los valores de la república, de la transparencia, de la lucha contra la corrupción, de un país sin populismo, la Argentina podrá salir adelante”, planteó Bullrich.
Y continuó: “Hace 20 años que Cristina Fernández de Kirchner, Alberto Fernández, Sergio Massa y muchos más nos hunden en esta decadencia. La Argentina, desde nuestro punto de vista, no puede reiniciar un nuevo ciclo kirchnerista liderado por Sergio Massa”
Sobre su reunión con el candidato liberal detalló: “Anoche tuve encuentro con Milei, mantuvimos una charla respecto de lo que fueron sus declaraciones y nos perdonamos mutuamente porque hoy la Patria necesita que seamos capaces de perdonarnos. Está en juego el futuro”.
Más tarde fue consultada sobre una eventual fractura con la UCR: “El radicalismo tiene todo el derecho de tener libertad de acción, al igual que el PRO. Esperamos que esto no signifique una ruptura del diálogo interno sino que sea un fortalecimiento a futuro de Juntos por el Cambio”.
Con el apoyo explícito de Bullrich a Milei se abren las interrogantes sobre si esta maniobra se traduce en la disolución de la coalición de Juntos por el Cambio, mientras aún faltan que se pronuncien referentes como Horacio Rodríguez Larreta, el electo jefe de gobierno porteño Jorge Macri y radicales como el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales y el senador nacional Martín Lousteau.