
Soluciones y riesgos
Qué hago si no figuro en el padrón electoral de estas elecciones 2023
A partir de las 8 de la mañana, comenzará la jornada electoral en Argentina, por ello, para ejercer el derecho a voto, el elector debe estar habilitado.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
La Cámara Nacional Electoral (CNE) anunció a las 16 horas del domingo 22 de octubre de 2023 que el 59% de argentinos inscriptos en el padrón para votar emitieron su sufragio, esto es un porcentaje mayor a lo registrado a la misma hora durante las PASO del 13 de agosto.
Desde la Cámara Electoral señalaron que a partir del corte de las 16 horas, se marcó la diferencia con las PASO donde habían registrado que, en ese mismo horario, había votado el 48% del padrón; y en las Generales de 2021, había sufragado sólo el 44%.
Asimismo, recordaron que en las Primarias de 2021, había votado el 36% del padrón, mientras que en las Primarias de 2019, había votado el 42% del padrón.
Por último, estas cifras arrojan un aumento importante en comparación a instancias electorales previas, a tan solo 2 horas para el cierre de comicios.
TE PUEDE INTERESAR
Soluciones y riesgos
Qué hago si no figuro en el padrón electoral de estas elecciones 2023
A partir de las 8 de la mañana, comenzará la jornada electoral en Argentina, por ello, para ejercer el derecho a voto, el elector debe estar habilitado.
Estafas virtuales
Elecciones 2023: cómo consultar el padrón electoral y evitar robos digitales
El próximo 22 de octubre se llevarán a cabo los comicios para elegir un nuevo Presidente. Sin embargo, existen algunas precauciones para evitar caer en engaños que respectan a la información personal.
Consulta Online
Dónde voto: mirá el padrón definitivo para las PASO 2023
La Cámara Nacional Electoral (CNE) confirmó el padrón oficial en base al cronograma electoral próximo sobre las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias nacionales.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS