martes, 22 de abril de 2025 - Edición Nº3127
Cronos Noticias » Provincia » 17 oct 2023 17:00

En Arsenal de Sarandí

“El domingo cueste lo que cueste”, el mensaje de Kicillof y Massa en el Día de la Lealtad

Los candidatos de Unión por la Patria se mostrarán juntos en el encuentro, de cara al cierre de campaña de cara a las elecciones del próximo domingo 22 de octubre.


  • “El domingo cueste lo que cueste”, el mensaje de Kicillof y Massa en el Día de la Lealtad

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Los candidatos de Unión por la Patria, por el lado de la presidencia de la Nación, Sergio Massa; y por el lado de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se encuentran presentes en el acto por el Día de la Lealtad Peronista en el Estadio del Club Arsenal de Sarandí.

Bajo el nombre de “Todos y Unidos”, los candidatos del oficialismo, se encuentran junto a candidatos a intendentes, jefes comunales, agrupaciones sindicales, movimientos sociales, representantes universitarios, gobernadores, agrupaciones políticas y demás representantes.

En ese sentido, también estará a la cabeza, candidato en busca de la reelección de Avellaneda, Jorge Ferraresi, del lado de Kicillof y Massa. La campaña bonaerense de Unión por la Patria entra en su etapa final de cara las elecciones del 22 de octubre, con las ansias de alcanzar la segunda vuelta.

En ese sentido, Axel Kicillof afirmó: “No es cualquier acto, es el acto donde cargamos las pilas para que Sergio Massa sea presidente este domingo. Mientras estamos acá, otros candidatos proponen borrar las conquistas de Perón, Evita, Néstor y Cristina, no van a pasar".

"Quiero empezar agradeciendo a los compañeros y compañeros, intendentes de la Provincia de Buenos Aires y a los candidatos de todos los distritos de todas las categorías, a los dirigentes y al movimiento sindical que hacen presente la unidad un 17 de octubre", aseguró Kicillof.

A su vez, el candidato bonaerense remarcó: "Sobre todo quiero agradecerle en este día de la lealtad, día de la militancia, a los miles y miles de compañeros y compañeras militantes que dejaron todo en esta campaña, que pusieron todo, son los verdaderos protagonistas. Que mejor que hacer el cierre de campaña de la Provincia de Buenos Aires un 17 de octubre.

"Que más oportuno que venir a reunirnos hoy con esta multitud cuando hay dos candidiatos a presidente y presidenta que se han pasado atacando las conquistas del pueblo trabajador, de los sectores medios, de la industria nacional, que lo que proponen es exterminar al peronismo, la justicia social, que democracia es esa, donde proponen con odio y violencia", apuntó el gobernador.

“El extremo, fue el atentado contra la vida de Cristina, que siguió con la proscripción de Cristina, acá venimos a decir presente, pero acá respondemos sin odio ni provocaciones, con propuestas, organización y cuidando nuestro pueblo”, aseguró Kicillof.

En ese aspecto, el gobernador de la Provincia expresó: "El 17 de octubre se trataba de poner las patas en las fuentes, hoy se trata de poner los votos en las urnas. Pero para defender los mismos derechos, la dignidad, una patria justa, libre y soberana Una fecha, las mismas luchas".

"Muchos han percibido que están en peligro y en riesgo los derechos, han puesto en duda la soberanía de Malvinas, lo que ocurrió en Argentina con los 30.000 compañeros y compañeras desaparecidos. Han puesto en duda la memoria, la verdad y la justicia", dijo.

"Hay mucho para defender, hay una boleta que es un escudo para defender los derechos, un seguro para defender lo que se hizo y un impulso para avanzar hacia el futuro, es la boleta de Unión por la Patria. Empieza con Sergio Massa, sigue en todas las Provincias y que sigue en cada uno de los municipios", añadió el mandatario.

"Sergio, son tiempos difíciles, pero nada de lo que tenemos como dificultades, se resuelve ni con motosierra, ni con dinamita, ni con ajuste. De la misma manera, la Provincia de Buenos Aires, no se salva sola. Sergio te vamos a acompañar, invitamos a todos a no retroceder", concluyó Kicillof.

Por su parte, Sergio Massa expresó: “Vengo en este día tan importante para la historia del movimiento peronista, pero sobre todo para la historia argentina. Vengo a decirle a cada uno de ustedes, gracias de todo corazón, se del esfuerzo que vienen haciendo. Sé que ese deseo de que el domingo cueste lo que cueste, se va a hacer realidad porque estamos haciendo historia”.

Venimos en este día de la lealtad, a reafirmar nuestra lealtad con la educación publica, con la inversión en educación. En ampliar el sistema universitario, en darle a nuestros hijos carreras cortas con salida laboral para el nuevo mundo del trabajo”, agregó el candidato a Presidente.

“Le decimos a aquellos que creen que se puede mandar a una familia a mendigar un voucher, que se puede cobrar la universidad, que Argentina es símbolo de educación pública, gratuita, de calidad e inclusiva”, apuntó el ministro de Economía.

“Creemos en la protección social con aquellos que más necesitan del Estado. Quiero un párrafo aparte, para las personas con discapacidad. Se acabó el muro que les impide entrar al mercado del trabajo. No será más incompatible la pensión por discapacidad para que la familia tenga que andar mendigando un trámite en distintas oficinas del Estado”, añadió.   

“Queremos una Argentina con independencia económica, insertada en el mundo, pero queremos discutir con el Fondo Monetario Internacional, un programa que tenga que ver con el crecimiento y desarrollo de la Argentina y no con la inflación y acumulación de reservas para que ellos cobren su deuda”, expresó Massa.

“Venimos a reafirmar nuestro compromiso con la soberanía de nuestra nación. Tuvimos que escuchar como a lo largo de esta campaña dos candidatos lastimaban el corazón de las familias de aquellos que perdieron su vida en Malvinas. Son y serán siempre argentinas, no regalamos la sangre de nuestros soldados”, lanzó el candidato de Unión por la Patria.

Asimismo, Massa resaltó: “El 10 de diciembre, vamos a llamar a la construcción de un gobierno con Unidad Nacional que deje sentada políticas de Estado para que aquellos que tienen la preocupación del futuro de la Argentina, tengan la tranquilidad y convirtamos en políticas de Estado a aquellas políticas que nos enorgullecen”.

“Voy a dejar hasta mi última gota de sudor para construir el triunfo de Unión por la Patria, pero necesito la ayuda de ustedes por eso les quiero pedir, vayan a buscar a esos argentinos que confían en nosotros, pero también para aquellos que tienen dudas”, manifestó el candidato a Presidente.

“Díganles que el 10 de diciembre empieza con un gobierno que tiene un presidente que tiene el coraje para hacer los cambios que hacen falta, que tiene la determinación de encarar la reconstrucción de la Argentina, lo peor está pasando y que lo que viene es mucho mejor, pero lo tenemos que hacer juntos”, concluyó Sergio Massa

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS