
Cargos públicos
Daletto contra la gestión de Kicillof: “Aumentó 45.758 mil empleos públicos y 29.546 cargos”
El senador de la Provincia hizo una comparativa con los puestos creados durante la gestión de María Eugenia Vidal.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Marcelo Daletto, senador de la provincia de Buenos Aires por Juntos, presentó un proyecto de Ley para crear una Unidad Modular de Infraestructura (UMI), que tiene por objetivo tener una unidad de medida para la infraestructura bonaerense.
El legislador remarcó: “El objetivo de la iniciativa es tener una unidad de medida en todo el proceso de la obra pública, que va desde el presupuesto hasta la transferencia de fondos a la empresa adjudicataria o al Municipio. De esta manera, todas las partes intervinientes tendrían previsibilidad en estos tiempos de alta inflación”.
En esa línea, el legislador de Juntos sostuvo que sólo se asemeja a una moneda en “ser una unidad de medida, pero que bajo ningún punto de vista deberá ser un medio de pago, ya que al momento de efectivizarse el mismo se deberá hacer en pesos, pero respetando el valor de este instrumento”.
Daletto además explicó que la UMI “es una unidad modular de infraestructura que equivale a 1 peso más el Índice del Costo de la Construcción (ICC) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC), como se detalla a continuación”.
En tanto, también indicó el senador monzoísta que la Provincia, para dar calidad de vida a los bonaerenses, “necesita una importante y permanente inversión en infraestructura pública”.
“Para eso es central aumentar los porcentajes de gastos de capital sobre gastos corrientes en la ´torta´ presupuestaria, pero lamentablemente esto no es suficiente porque el presupuesto, con la inflación, hace inviable la ejecución de las obras”, agregó Daletto.
Y subrayó: “La Provincia cuenta con un Presupuesto en enero que al poco tiempo representa la mitad, y las empresas y los Municipios no pueden hacer frente a los compromisos por la pérdida del valor del dinero que han recibido”.
A lo que ejemplificó: “Si se transfiriera a un Municipio o se efectuara un pago a una empresa por un total de $1.200 millones a pagar en tres instancias -enero, mayo y septiembre de 2023-, al efectuarse en términos de UMIs, el monto que se recibiría tanto en enero, como en mayo y septiembre sería de 400 millones de UMIs”.
“Dada la equivalencia de la UMI con el peso en cada instancia, se hubiera recibido, $400 millones en enero, $504 millones en mayo y $708 millones en septiembre, alcanzando un total de $1.612 millones, como lo demuestra el siguiente cuadro”, explicó el senador.
En ese sentido, Daletto trajo a colación que días atrás “los intendentes de nuestro espacio político manifestaron el problema que tienen para llevar adelante las obras por la inflación. Esta propuesta es la solución a ese problema tal como lo explica el ejemplo anterior”.
Además, el legislador consideró “aparte del beneficio para los municipios y la Provincia “también el Poder Ejecutivo se vería beneficiado porque el presupuesto que le aprobamos desde la legislatura se le actualizaría mensualmente por el índice del costo de la construcción (ICC) que elabora el INDEC”.
“Y es importante aclarar que la Provincia no tendría perjuicios porque sus recursos tanto nacionales como provinciales mes a mes siguen a la inflación”, puntualizó.
Y para concluir remarcó que con la UMI la Provincia podrá presupuestar, transferir, licitar, adjudicar y ejecutar “obras públicas con transparencia y previsibilidad en estos tiempos de alta inflación”.
TE PUEDE INTERESAR
Cargos públicos
Daletto contra la gestión de Kicillof: “Aumentó 45.758 mil empleos públicos y 29.546 cargos”
El senador de la Provincia hizo una comparativa con los puestos creados durante la gestión de María Eugenia Vidal.
Sin freno
Superó a la de agosto: la inflación de septiembre fue del 12,7% y alcanzó el 138,3% interanual
El Indec anunció otro crecimiento en la inflación mensual, con respecto a la del mes pasado. En ese sentido, el Índice de precios al consumidor alcanzó otra cifra récord negativa.
Sin respuestas
Extraño silencio de Nardini, ministro de Infraestructura, ante las inundaciones en La Plata
Los acontecimientos sucedidos en la capital bonaerense generaron declaraciones cruzadas entre Julio Garro, intendente local, y la oposición de la ciudad. Sin embargo, las obras que se debieron realizar para sanear los arroyos perjudicados corresponden a la provincia de Buenos Aires.
Servicios públicos
El ministerio de Infraestructura bonaerense licitó la ampliación de la planta depuradora Tandil
La idea de la cartera busca duplicar la capacidad de la planta actual y contemplan beneficiar a más de 22 mil habitantes.
Desde Gobernación
Kicillof remarcó que en la Provincia “hay una deuda histórica en materia de infraestructura”
En la presentación del programa “Municipios a la Obra”, el gobernador acusó a la distribución de la coparticipación de los problemas bonaerenses.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS