jueves 13 de junio de 2024 - Edición Nº2814
Cronos Noticias » Nación » 4 oct 2023 17:21

Medida de Alivio

Massa anunció la puesta en marcha del nuevo dólar Pyme: cómo funcionará

Esta disposición se implementará a partir del próximo lunes 9 de octubre y de acuerdo a palabras del ministro de Economía, tendrán el incentivo de “ingreso de Contado con Liquidación de 25%” con el objetivo de garantizar mayor “volumen” y “flujo de ingresos”, que acelere las “exportaciones” argentinas.


  • Massa anunció la puesta en marcha del nuevo dólar Pyme: cómo funcionará

COMPARTIR ESTA NOTICIA

El candidato a presidente de Unión por la Patria, y ministro de Economía, Sergio Massa, anunció, en el marco del Encuentro Federal Pyme en la sede de CAME, la puesta en funciones del nuevo dólar Pyme, un incentivo de ingreso para exportaciones, que entrará en vigencia partir lunes 9 de octubre.

“Tendrán el incentivo de ingreso de Contado con Liquidación de 25%, para poder garantizar mayor volumen y flujo de ingreso que acelere el proceso de exportaciones argentino”, puntualizó el candidato de Unión por la Patria.

Con similares características de la actual edición del dólar soja que rige hasta el 25 de octubre, la medida anunciada este miércoles por el funcionario apunta a incentivar las exportaciones de las Pymes, que están proyectadas en $13.800 millones de dólares para este año.

Argentina tiene tres grandes problemas a resolver. Uno es traer más dólares de los que salen del país, para lo cual es clave un proyecto exportador; el segundo es el déficit fiscal; y el tercero es reformar el sistema tributario argentino, con simplificación, y generando políticas específicas para las pymes”, expresó Massa.

Además de la implementación del dólar Pyme, Massa sostuvo que uno de los objetivos para el corto y mediano plazo es conseguir el “orden fiscal”.

Para este punto, Massa consideró que el grueso de los beneficios tributarios y presupuestarios “no están puestos en quienes generan casi 70% del empleo en Argentina, sino que están puestos en quienes generan 30% del empleo en el país”.

En esa línea, el funcionario adelantó que impulsará el blanqueo laboral para las Pymes, a través de modificaciones en las cargas sociales de los trabajadores.

 “En los próximos dos años cada empleo nuevo que generen no pagara carga social. Y en caso de trabajadores informales, se les reconocerá hasta 70 meses de aportes jubilatorios, sin ninguna sanción penal o tributaria”, detalló.

Y por último, sobre la composición de las Pymes remarcó: “El objetivo es consolidar a las Pymes para que el trabajo argentino tenga su lugar en el mundo. Las Pymes no son simplemente una empresa, son familias, y yo respeto a este sector fundamental en el desarrollo productivo del país”.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS