Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires, estuvo presente en un encuentro de murgas bonaerenses en el Club Atlético Banco Nación de Vicente López. Allí estuvo junto a Juan Grabois, referente del Frente Patria Grande; Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural Bonaerense; y Lucas Boyanovsky, candidato a intendente.
El acto incluyó a representantes de más de cien murgas del noroeste bonaerense por medio del programa Carnaval es Cultura como una iniciativa para promover la formación y organización de las agrupaciones de carnaval para fortalecer estos espacios colectivos de expresión cultural e inclusión.
En el marco del evento, Kicillof afirmó: “Las murgas no son solo un espacio de disfrute y alegría, sino que además cumplen una función social, brindando contención y acompañamiento en los barrios. Es la educación y el trabajo, pero también la cultura popular la que salva y la que aleja de las drogas y el delito a los pibes y las pibas de la provincia de Buenos Aires”.
“Hace pocos días escuchamos a un candidato de la derecha discutir nuevamente si en la Argentina hubo 30 mil desaparecidos y negar el plan sistemático que llevó adelante la última dictadura cívico militar”, agregó el gobernador bonaerense.
“En ese mismo período también se prohibieron las fiestas populares y las murgas, ya que el objetivo era terminar con todas las expresiones de organización y de lucha”, concluyó. A su vez, Juan Grabois señaló: “Fue Cristina Kirchner la que escuchó la lucha de nuestro pueblo y en 2010 recuperó los feriados de carnaval que habían sido prohibidos por la última dictadura militar”.
“Hoy estamos aquí acompañando al gobernador Axel Kicillof porque es quien mejor representa esas ideas por la igualdad y la fraternidad: desde nuestro lugar, defendemos todo lo que hizo por las murgas, por la educación y por la salud, pero, sobre todo, lo que va a seguir haciendo en los próximos cuatro años”, agregó el dirigente social.
En ese aspecto, actualmente hay registradas 376 agrupaciones de diferentes carnavales. Además, las mismas se encuentran distribuidas en 65 municipios, dentro de los que, entre todas las organizaciones, logran reunir a más de 26 mil bonaerenses.
A su vez, Saintout indicó: “Con esta política estamos reafirmando que en la provincia de Buenos Aires el disfrute y la cultura son derechos que tienen que alcanzar a todos y todas. Estamos acompañando las luchas de las murgas bonaerenses porque son espacios de inclusión, de trabajo y de solidaridad”.
Estuvieron presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; la secretaria de Integración Socio Urbana del ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Fernanda Miño; la diputada nacional Romina Zaracho; la legisladora provincial Lucia Klug; los dirigentes locales Malena Cholakian y Cyrano Lancon; representantes del Concejo Deliberante local; funcionarias y funcionarios nacionales y provinciales.