El candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Néstor Grindetti, se refirió a la unidad de la coalición opositora y a la gestión de Axel Kicillof. En ese marco, ratificó que cuentan con posibilidades de derrotar al kirchnerismo el 22 de octubre y así eliminar a los “gerentes de la pobreza”.
“Hay que eliminar la intermediación, si eliminamos a estos gerentes de la pobreza y dejamos que los municipios administren con la gente involucrada, pero con un programa de reducción, ahí la cosa va a funcionar mejor”, aseguró Grindetti.
En esa línea, Grindetti destacó que, por cuarto año consecutivo, Kicillof va a generar “déficit primario” en la Provincia. “Es lamentable, pero se explica con 20 ministerios, es imposible que alguien pueda trabajar con 20 dependientes. Ya puedo anticipar que vamos a gobernar con la mitad de ministerios seguros”, argumentó.
Asimismo, el candidato a gobernador remarcó que los bonaerenses exigen como “primordial” una solución para terminar con la inseguridad y cuestionó también la deuda que mantiene el Estado provincial con los municipios. “Nos deben miles de millones de pesos porque no están cumpliendo los contratos y se van a parar las obras. A los intendentes del oficialismo si le están mandando fondos”, disparó.
Por otra parte, el jefe comunal de Lanús se refirió a las recorridas que está realizando juntos a los principales dirigentes de Juntos por el Cambio y afirmó que, si hacen una “buena campaña”, mucha gente “nos va a ir a votar”.
“No he sabido transmitir bien que no nos estamos peleando en la interna, sino dirimiendo el liderazgo. El voto a Milei es recuperable”, agregó con posterioridad.

Finalmente, Grindetti se refirió a los altos índices de pobreza en la provincia de Buenos Aires y definió como “algo inédito” que los bonaerenses tengan trabajo y sigan siendo pobres.
“Si el estado fuera más ágil, el sector privado podría generar más trabajo, en este caso podría colaborar con la bajada del déficit y el gobernador es ideólogo de esta política”, sentenció el candidato.