La candidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, desembarcó en Zárate, ciudad en la que el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni tiene residencia, y aprovechó para destacar los altos índices de inseguridad que atraviesan a la localidad.
“Es terrible la inseguridad que sufre Zárate, teniendo a Berni y a su mujer como candidatos es el lugar de más inseguridad”, expresó.
El funcionario de Axel Kicillof encabeza de la lista de senadores de la segunda sección y su esposa, Agustina Propatto, es la candidata a intendenta de Zárate luego de abrirle una interna y vencer al jefe comunal, Osvaldo Cáffaro, con un fuerte apoyo de las autoridades bonaerenses y el kichnerismo local que lidera el gremialista de la UOM, Abel Furlán.
“Ha habido muertes violentas, entraderas, los chicos van por cuatro cuadras en un remís para ir a la casa de alguien”, aseguró Bullrich. En ese sentido, aseguró que tiene armado “un equipo especial para atender desde el primer día la seguridad de los ciudadanos de Zárate”.
En ese marco, puso el dedo en la llaga y recordó las históricas peleas entre Sergio Berni y el intendente Osvaldo Cáffaro: “No puede ser que una ciudad como Zárate esté sufriendo la crisis de inseguridad que está sufriendo. Durante años Berni no se habló con el intendente, que no se hablen no nos importa, pero nos importa que se dediquen a cuidar a la gente”.

La situación de inseguridad se agravó desde comienzos del 2023 con tres homicidios en contextos de robo, ocurridos con apenas pocos días de distancia, desató una crisis que expuso al intendente Osvaldo Cáffaro y al ministro de Seguridad.
“Vemos desde hace rato, a raíz de la interna que tiene el intendente Cáffaro con Berni que a Zárate se la ha dejado de lado. Es una realidad. Hace unos días, en Campana, que está a apenas 10 kilómetros, el intendente del PRO, Sebastián Abella, recibió seis patrulleros nuevos y 20 motos de última generación con personal para cubrir el desplazamiento y Zárate no recibe nada”, aseguró en ese tiempo el concejal radical, Norberto Toncovich, a fuentes periodísticas.
A su vez, había comentado: “Viene de larga data, desde la época que quiso acceder al centro de monitoreo y a partir de ahí se rompió la relación. Pero a fin de año, antes que se tomara vacaciones, el intendente Cáffaro recibió a medios locales y dijo que en el tema de seguridad la responsabilidad es del ministerio, pero todos los vecinos pagamos la tasa de seguridad. Tiene parte de razón, pero si se cobra una tasa se debería prevenir el delito. No se hace y son cada vez los delitos”.