viernes 08 de diciembre de 2023 - Edición Nº2626
Cronos Noticias » Provincia » 22 sep 2023 09:00

Mano a mano con Cronos

Bordaisco: “En la Provincia hay dos opciones, el populismo de Kicillof o la propuesta de Grindetti”

A raíz del resultado de las últimas PASO, el legislador radical de la provincia de Buenos Aires, evaluó que la Argentina y la Provincia buscan un “cambio” y Juntos representa un cambio “austero” y con “liderazgo”.


  • Bordaisco: “En la Provincia hay dos opciones, el populismo de Kicillof o la propuesta de Grindetti”

COMPARTIR ESTA NOTICIA

El senador de la provincia de Buenos Aires por el espacio de Juntos por el Cambio,  Ariel Bordaisco, habló con CRONOS sobre la preparación de la Unión Cívica Radical nacional y bonaerense para las elecciones generales, la situación económica de la región y lo que representa el candidato liberal Javier Milei.   

Sobre la preparación de la UCR el legislador bonaernse explicó: “El radicalismo dentro de Juntos por el Cambio está trabajando fuertemente en ese proceso. Aquel domingo de las PASO tuvimos una elección muy fuerte, donde prevaleció una mirada de lo que venía, de lo que necesitaba la Argentina y la Provincia”.

Para el senador son las “decisiones fuertes, de fondo, liderazgos fuertes, equipo, programa, pero también un liderazgo que sepa tomar las decisiones” lo que la Argentina y la Provincia necesitan.

“Nos damos cuenta de que en cada recorrida la gente está demandando un liderazgo de estas características, una Provincia ordenada, alguien que combata enserio la inseguridad, que cada vez está peor, decisiones en torno a la educación pública, y la economía”, precisó Bordaisco.

El referente de la Quinta Seccion aseguró que nadie cree que con “maquillaje, decisiones superficiales o con una buena administración esos cambios puedan llegar”.

“Me parece que eso prevaleció en las PASO, y hoy después de las PASO todos juntos, todas las fuerzas que integran Juntos por el Cambio, el radicalismo que estaba en uno u otro espacio, el PRO, la Coalición Cívica, todos están en los equipos de campaña, tanto nacional como Provincial y distrital”, remarcó el legislador bonaerense.

Luego, Bordaisco puntualizó en que están fortaleciendo “cada una de las candidaturas a intendente que el radicalismo tiene en la Provincia, que son 59 candidaturas”,  pero también en todos los otros “municipios donde no es un candidato radical pero si el radicalismo integra las listas”.

En esa línea, están trabajando en la propuesta nacional de “Patricia Bullrich, la propuesta provincial de Néstor Grindetti y Miguel Fernández, y la propuesta local de cada uno de los intendentes para que hagan la mejor elección posible”.

En cuanto a las respuestas que su espacio puede dar a las problemáticas presentes en Argentina, el referente de la quinta aseveró: “El 70% de la Argentina pidió un cambio,  con distintos matices, pero este porcentaje coincide en que este gobierno no da para más”.

“Estamos ante un gobierno que ha fracasado desde cualquier punto de vista, en términos de seguridad cada vez es peor, el avance del narco en todos lados, cada vez son más los casos de inseguridad, en términos económicos una inflación imparable de 12,4% y será más grande el mes que viene”, subrayó.

Y agregó: “Tenés un gobierno que parece que está en una kermesse rifando autos, rifando quita de impuestos, sin un programa, sin saber adónde van”.

Por lo que considera que la gente “quiere un cambio, y hay un cambio que te da certezas, con liderazgo, con austeridad, un cambio que va a enfrentar en serio las corporaciones, que está proponiendo cambios con mucha seriedad”.

Frente a esto, está la propuesta que representa Javier Milei y que el senador bonaerense antes veía “como un salto al vacío”, y ahora ese “salto al vacío” tiene más olor a “acuerdo con el oficialismo”.

“Se están repitiendo todo el tiempo decisiones que va tomando ese espacio político en acuerdo con el peronismo massista o con el kirchnerismo, entonces, por eso es que nosotros caminamos con esa línea nacional”, finalizó Bordaisco.

"En Provincia de Buenos Aires hay dos opciones, el populismo de Kicillof o la propuesta de Néstor Grindetti y Miguel Fernández".

Por Renzo Rodríguez

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS