domingo 10 de diciembre de 2023 - Edición Nº2628
Cronos Noticias » Tendencias » 19 sep 2023 16:21

En la pasarela

Glamour, diseños de autor y creaciones únicas llegaron al Festival de Moda “Italia en la piel”

Con la reivindicación de La Plata como “la capital de la moda”, el Palacio Municipal catapultó dos jornadas de exposición, desfiles y un primer día encabezado por las diez diseñadoras que llegaron a la recta final por el viaje a Italia.


  • Glamour, diseños de autor y creaciones únicas llegaron al Festival de Moda “Italia en la piel”

Por Agustina Miranda

La ciudad de La Plata presenció en el Salón Dorado del Palacio Municipal, la llegada de la segunda edición del Festival de Moda “Italia en la Piel, Moda di autore”, el fin de semana del 16 y 17 de septiembre. El evento contó con una expogalería con las mejores prendas de autor, junto a un desfile con las creaciones de las diez diseñadoras finalistas en búsqueda del premio final: el viaje a Italia.

El espacio estuvo a cargo del Corredor Productivo Turístico Cultural Italia Argentina, el organismo que busca integrar los territorios e involucrar los modelos de desarrollo de intercambio desde Italia. En este sentido, el desfile contó con la participación de más de 100 modelos en escena, quienes mostraron las innovadoras creaciones de las diseñadoras que trabajaron hasta llegar a la recta final: “Salvaje”, “Bernarda Ju”, “Índigo”, “Valturia”, “Juana Montoya”, “Marcelo Arbe”, “Claudia Ferro Joyería”, “Palo Azul”, “Alwatoba” y “Cara Pecora”.

Entre la amplia y talentosa exposición, quien se coronó como la ganadora fue Valentina Turco con su marca de alta costura “Valturia”. Valentina expuso su colección “Valentía”, donde sus prendas ilustraron el poder de las mujeres referenciadas en las modelos que llevaban cadenas como parte de su opresión; combinadas con la elegancia y capacidad de detalle en cada producto.

Previo a la difícil elección final, el jurado de lujo otorgó una mención especial para “Índigo, diseño sustentable”, la cual hace prendas con jean reutilizado. El veredicto final le otorgó el tercer lugar fue a “Cara Pecora”, la marca de diseño exclusivo realizado con oveja italiana; mientras que el segundo puesto lo obtuvo “Alwatoba”, la cual pone en valor la cultura originaria con una conexión entre el pasado y el presente.

Entre las prendas expuestas en la pasarela, hubo una gran presencia del diseño sustentable, fundamentadas en la búsqueda de crear diseños que reduzcan el impacto de contaminación ambiental producido por la industria textil, junto al desafío de generar un renovado concepto de moda que responda a las necesidades y urgencias del ambiente.

María Laura Ale, la creadora tucumana de “Índigo, indumentaria sustentable”, responsable de abrir el desfile y quien obtuvo una mención especial por parte del jurado, dialogó con CRONOS acerca de su objetivo al crear su marca: “Uno va buscando el rumbo creativo y el hecho de ver el material de tela de jean que está muy desperdiciado me llevó a crear un producto que tenga consciencia con respecto al desperdicio de materiales y al reciclaje”.

“Lo importante es que la gente reconozca el trabajo y mostrarlo para que se siga conociendo en diferentes provincias y lugares, para priorizar el diseño sustentable”, sintetizó María Laura.

Entre otras de las diseñadoras que se posicionaron como las diez elegidas, Juana Montoya presentó su marca homónima “Juana Montoya” de indumentaria femenina. La creadora comentó a CRONOS que empezó desde Tafí del Valle de Tucumán, donde “creció rodeada de artesanos” y a partir de un trabajo de la universidad, redescubrió las técnicas artesanales ancestrales del Valle realizadas por las mujeres y las plasmó en esta propuesta de lanzamiento de marca.

Por su parte, también participó Florencia Fiorini, quien desde Bahía Blanca ideó la marca de textiles con tintes naturales, “Palo Azul”. La creadora contó: “El emprendimiento surgió en la búsqueda de crear un calzado amigable con el medioambiente y un calzado sustentable, por eso empezamos trabajando con tintes naturales en las capelladas, con plantas propias de nuestro vestuario”.

“Implementamos el uso de biomateriales en las capelladas junto a la incorporación de cuero de pescado en la combinación con las impresiones botánicas y un acabado totalmente artesanal”, explicó al respecto.

Por otro lado, la expogalería también contó con más expositores que presentaron sus diseños en el desfile “Italy Fashion Day” el domingo 17 de septiembre. Una de ellas fue Sonia Maldonado, quien desde la localidad de Puan fundó “Heaven by SM” y compartió sus creaciones hechas a base de cuero, lo que ella misma definió como un “material noble que perdura en el tiempo”. Además, fundamentó: “Sabemos que mientras haya consumo de carne, el cuero siempre va a ser descartable, pero bajo este concepto de poder reutilizarlo hay un menor impacto ambiental”.

Todos estos relatos y más se vieron retratados en los dos días de exposiciones y desfiles, con un sinfín de historias que empezaron en distintos rincones de Argentina hasta generar marcas propias y de autor, sostenidas a través de una increíble inspiración en las raíces de los fundadores que dejaron su huella en el Palacio Municipal.

Por Agustina Miranda

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS