El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, se manifestó en contra de la dolarización que pretende implementar Javier Milei, y afirmó que la eliminación del peso argentino sería “inconstitucional”.
“¿Cuál es la moneda de un país? La que emite: puede ser peso, patacón o lo que sea. Si una dolarización elimina la moneda argentina es inconstitucional. Si abandono una moneda y me voy enteramente a la otra es un camino que, para mí, es inconstitucional”, aseguró Rosatti en declaraciones con el Diario El País de España.

En ese marco, el titular de la Corte remarcó que no es una “interpretación rebuscada, retorcida”, ya que "puede haber mil implementaciones de economistas sobre el tema”. Sin embargo, aclaró que “es la letra de la Constitución” la que hace referencia a que “hay que tener una moneda que se emita en Argentina”.
“Yo no puedo regular el valor de la moneda de otro país. Esa fantasía hay que terminarla. Se ha planteado un debate así, maniqueo, al estilo argentino, el todo o nada. Dolarización sí, dolarización, no”, argumentó con posterioridad.
Asimismo, Rosatti remarcó que no puede defender la moneda de Estados Unidos, ya que “no puedo emitir y no puedo regular la base monetaria”. “Hay cosas que sí se pueden y ya se han hecho. Ligar el valor de una moneda, la propia, a una moneda extranjera, o a un conjunto de monedas”, agregó más tarde.

En esa línea, el presidente de la Corte se manifestó en contra también de la emisión monetaria indiscriminada: “Si voy a defender el valor de la moneda, una forma de despreciarla es la emisión incontrolada”.
Finalmente, rescató una de las posibles medidas que busca implementar Milei, que expresó que la Corte Suprema designaría a su ministro de Justicia. “Valoro que se respete la opinión de la Corte, esa es la conclusión que saco de la expresión del candidato. De ninguna forma estoy diciendo que vamos a proponer a alguien. Corresponde a otro poder”, sentenció.