lunes 17 de marzo de 2025 - Edición Nº3091
Cronos Noticias » Sociedad » 18 sep 2023 16:23

Ayuda económica

Compre sin IVA: cómo saber si soy beneficiario y a quiénes alcanza la medida

Este lunes comenzó a regir el nuevo programa que se aplicará a compras que se hagan con tarjeta de débito y a través de la cuenta DNI del Banco Provincia.


  • Compre sin IVA: cómo saber si soy beneficiario y a quiénes alcanza la medida

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Este lunes comenzó a regir en todo el país el programa Compre sin IVA, de devolución de hasta $18.800 en adquisiciones de productos de la canasta básica. Los trabajadores que cobren salarios de hasta $708.000, monotributistas, jubilados y pensionados que perciban hasta seis haberes mínimos, y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Tarjeta Alimentar o Potenciar Trabajo, recibirán el equivalente al 21% de sus gastos realizados con tarjeta de débito en bienes de primera necesidad.

El programa rige para todos los rubros de alimentos y bebidas e higiene personal, con un tope mensual por persona de $18.800, que se identificará según el CUIL o CUIT. El monto se acreditará en la cuenta bancaria del contribuyente entre las 24 y las 48 horas de realizada la operación. No habrá necesidad de realizar ningún tipo de trámite, ya que se activa de manera automática.

El titular de la AFIP, Carlos Castagneto, destacó que “las compras que se hagan hasta las 17 tendrán su IVA reintegrado en 24 horas, en tanto que será de 48 horas para las operaciones posteriores a esa hora”.

El funcionario indicó que se aplicará la medida a compras que se hagan con “tarjeta de débito y a través de la cuenta DNI (Banco Provincia)”, aunque recordó que se llevan adelante negociaciones para incorporar más billeteras virtuales.

En tanto, el titular del ente recaudador confirmó que, del mismo modo que se hizo con las modificaciones al impuesto a las Ganancias, el programa Compre sin IVA será parte de un proyecto de ley que se remitirá al Congreso.

Quiénes son beneficiarios de Compre sin IVA

La AFIP puso en funcionamiento una web que permite saber si una persona está alcanzada por el beneficio de Compre sin IVA. Se puede llegar a la misma googleando “Compre sin IVA – AFIP” y luego haciendo click en “nómina de personas beneficiarias del régimen de reintegros” o directamente ingresando al link.

Una vez allí, hay que ingresar el CUIL/CUIT sin guiones ni espacios en uno de los cuadros y copiar un código de seguridad que aparece en la página, respetando minúsculas y mayúsculas.

A quiénes beneficia la medida

  • Jubilados, beneficiarios de pensiones por fallecimiento y no contributivas nacionales.
  • Beneficiarios de Asignaciones Universales por Hijo para protección social.

El monto total mensual de estos ingresos no deberá superar la suma de seis haberes mínimos garantizados.

  • Beneficiarios de asignaciones por embarazo para protección social.
  • Trabajadores en relación de dependencia, siempre que el ingreso mensual no supere la suma de seis veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil. Para estos ingresos, se tomará a consideración la remuneración bruta devengada en el período fiscal vencido en el mismo mes que se envíe la información de los sujetos beneficiarios a las entidades administradoras de sistemas de tarjetas de débito. En caso de pluriempleo se considerará la sumatoria de las remuneratorias brutas. Para el mes en curso, se considerarán las remuneraciones informadas en el período de agosto 2023.
  • Personal de Casas Particulares.
  • Monotributistas, excepto que obtengan ingresos provenientes de conceptos comprendidos en el último párrafo del artículo 11 del anexo de la ley 24.977

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS