martes 03 de octubre de 2023 - Edición Nº2560
Cronos Noticias » Nación » 17 sep 2023 12:54

Frente a los vecinos

En Pilar, Massa salió a buscar el voto y adelantó medidas para trabajadores autónomos e informales

En la inauguración del nuevo paso bajo nivel, el candidato de Unión por la Patria arremetió contra el gobierno de Mauricio Macri y apuntó contra las medidas que propone el candidato Javier Milei de cara a los próximos comicios del 22 de octubre y los resultados de las últimas PASO.


  • En Pilar, Massa salió a buscar el voto y adelantó medidas para trabajadores autónomos e informales

COMPARTIR ESTA NOTICIA

El pasado sábado, el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, participó en la inauguración del nuevo paso bajo nivel "Campeondes del Mundo" en el municipio de Pilar y ofreció un discurso de campaña frente a los vecinos del municipio.

Allí, el candidato remarcó: “Por más que ellos digan que somos un país de mierda, que somos una sociedad fracasada, por más que planteen que somos un país sin futuro, nosotros sentimos que con nuestros problemas, con nuestros defectos, pero sobre todo con nuestras virtudes y fortalezas, somos parte de un gran país, nos sentimos orgullosos de nuestra patria”.

 

“Los problemas los enfrentamos y a los proyectos los empujamos. Y el Fondo nos impuso una devaluación que nos llevó a lastimar aún más con la inflación el bolsillo de los argentinos. Y el Fondo no lo trajimos nosotros a la Argentina, ni mucho menos, lo trajo un expresidente que para pagarle a bancos que estaban especulando en la economía argentina, decidió tomar el mayor préstamo de la historia argentina y el mayor préstamo de la historia del Fondo Monetario Internacional para pagar timba financiera”, añadió Massa en relación al gobierno de Mauricio Macri.

En ese sentido, agregó: “No está en túneles, no está en rutas, no está en hospitales, no está en escuelas. Se fue. Se fue a distintos fondos de inversión de Estados Unidos. Como se fue él después y dejó la presidencia porque los argentinos decidieron dar vuelta a la página. Y en esa vuelta de página hay cosas que hicimos y hay cosas que no hicimos. Y hay argentinos que pueden sentir que la esperanza se transformó en frustración o en bronca”.

“Eso nos llevó a pensar que alguien que propone vender órganos, la libre venta de armas, alguien que propone que un túnel como este no lo construya más el Estado, lo hagan los privados. Imagínense ustedes a los vecinos de un lado y del otro de Pilar, teniendo que pagar peaje en el medio de este túnel, para entender qué significa ese proyecto de país que plantean en nombre de la libertad. La libertad de poder ir al supermercado y comprar un arma”, comentó haciendo alusión al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.

En ese sentido, aseguró: “Sabemos que la responsabilidad de la seguridad es nuestra, es pública. Y que si hay inseguridad, lo que tenemos que hacer es poner lo que hay que poner, exigirle a los jueces, exigirle a la policía para que la calle sea de los que laburan y no de los chorros. Y eso es lo que tenemos que hacer. No mandar a que nuestros pibes puedan comprar armas en el supermercado porque eso después termina, como vimos y vemos en otros países, con matanzas en los colegios”.

“Desde el lunes rige en la Argentina hasta fin de año una norma que dictamos que hace que ningún trabajador pague más impuesto a las ganancias ni por su salario, pero muchas veces por su hora extra, por su viático. Porque la policía ya hacía horas adicionales, o por ahí porque era docente y tenía dos y hasta tres cargos, porque era médico y cubría guardias. Se terminó, el salario no es ganancia, es remuneración”, sumó.

El candidato de Unión por La Patria llamó a los vecinos de Pilar a “tomar lista”. “Que mire quiénes se sientan a acompañar a los pilarenses en el sueño de tener su universidad y quiénes no. Porque muchos vienen y hablan de la educación a la hora de pedirles el voto, pero a la hora de poner su propio voto y que el Estado ponga plata para que Pilar tenga su propia universidad, se hacen los distraídos”, aseguró.

A su vez, el ministro destacó que, en los próximos días, se vienen “dos decisiones muy importantes”: “Una enfocada en los profesionales, los comerciantes, que son autónomos y que sienten que muchas veces el Estado se olvida de ellos. Que se queden tranquilos. También vamos a tomar decisiones para ayudar a esos médicos, a esos comerciantes, a esos profesionales del derecho que necesitan que el Estado les tienda la mano”, remarcó.

“Creemos en la Argentina del trabajo, y sabemos que esta obra no solo conecta, une a los pilarenses, sino que generó trabajo y va a generar mejor funcionamiento para el comercio de esta zona, mejor velocidad del tren, más seguridad, para que no haya accidentes en las vías. Creemos en la producción, y miramos cada metro cuadrado nuevo en el Parque Industrial de Pilar, que sigue generando que esta sea una de las ciudades con mayor generación de empleo privado en la Argentina”, finalizó Massa.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS