Este jueves, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, presentó su libro “De un día para el otro” en la Facultad de Derecho de la UBA y contó con el respaldo de las principales figuras de la oposición, entre ellas Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta. En ese marco, destacó ser los únicos que pueden terminar con el kirchnerismo “para siempre”.
“Lo primero que tenemos que hacer es entender que esas 24 horas van a ser cruciales. Es donde uno sienta las bases de un conjunto de cosas y muestra un camino. Es el paraguas del cambio completo que queremos hacer. Mostrarle a la Argentina algo que genere un shock de confianza”, aseguró la ex Ministra.

En ese marco, destacó que Juntos por el Cambio es la “única oposición real” que puede terminar con el kirchnerismo “para siempre”. “Las ideologías que destruyen hay que sacarlas de la vida democrática para construir un país que le de respuestas reales a la gente”, agregó con posterioridad.
No obstante, Bullrich remarcó que las elecciones generales del 22 de octubre representan un “momento histórico” y “una batalla final” para lograr “un cambio profundo”. “Me enfrenté a Hugo Moyano y sus mafias sindicales, me enfrenté a los narcos, a los criminales. Tengo la firmeza que hay que tener para hacer lo que hay que hacer hoy y para siempre”, argumentó.
Asimismo, la candidata presidencial explicó que una de las primeras medidas que tomaría sería enviar “de entrada” al Congreso una ley de reforma del Estado, que “tiene más de 3.000 leyes que incomodan a las personas”. “En esas 24 horas, el poder sale del Estado y vuelve al ciudadano”, subrayó.
En cuanto a las medidas que tomaría en materia de seguridad, Bullrich planteó que inicialmente dará una instrucción clara a las fuerzas de seguridad y que será “la verdadera comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de la Argentina”.
“Vienen cambios legales como el código penal que quedó en el camino, la ley de imputabilidad de los menores, normas para que los presos no sean favorecidos y los ciudadanos las víctimas”, añadió más tarde.
Finalmente, Bullrich afirmó que Argentina debe ser “un país de convivencia” y que luchará para que así sea durante su gobierno. “Vamos por una Argentina sin miedo, con educación y justicia, vamos juntos, es ahora y es para siempre”, sentenció.