Los gremios estatales continúan con sus negociaciones con el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, de cara al pago del bono en dos cuotas, tal como lo dispuso el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa. En ese sentido, aún existen diferencias y acuerdos inconclusos, además de no contar con reuniones formales.
En ese sentido, el gobierno de Axel Kicillof ofreció a los gremios, llevar un aumento del 20%, propuesta que fue rechazada por los estatales. El pedido de los sindicatos es de dos puntos más, mientras que, por el lado de los docentes, con la misma propuesta sobre la mesa, estarían planteando adelantar la fecha del aumento.
En ese aspecto, en una nota radial, Walter Correa, ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, señaló que se están “interactuando con las organizaciones sindicales y entendemos que cuanto antes vamos a concretar un acuerdo”.

Por el lado de los gremios, prefieren que los aumentos queden en la negociación paritaria, aunque el problema es que el aumento impacta de manera proporcional, por lo que algunos trabajadores van recibir menos que los 30.000 que propone el bono.
"Algo vamos a implementar a nivel provincial, veremos qué", señaló Kicillof tras el anuncio de Massa. En ese aspecto, las próximas horas habrá más detalles sobre una reunión entre la Provincia y los gremios para abarcar una solución con el rechazo de los intendentes y empresarios a las espaldas de las negociaciones.