Este viernes, Patricia Bullrich, candidata a Presidenta de Juntos por el Cambio, se reunió con Néstor Grindetti, candidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, y los candidatos en los 135 municipios en Pilar, de cara a las elecciones de octubre.
Los candidatos estuvieron acompañados por sus compañeros de fórmula, Luís Petri y Miguel Fernández, entre otros dirigentes que también asistieron a la cumbre. En el encuentro, Bullrich señaló: “Juntos por el Cambio, a lo largo y a lo ancho del país, es la única fuerza que la puede cambiarle la terrible situación de angustia que están viviendo los argentinos”.
“Nosotros fuimos gobierno, tuvimos fallas, las reconocemos, no las ponemos bajo la alfombra. Pero aprendimos y sobre eso hemos construido”, señaló Bullrich en el encuentro”, sostuvo la candidata a Presidenta de Juntos por el Cambio.

A su vez, la ex ministra aseguró: “Tenemos la decisión de generar un cambio profundo y verdadero, con un equipo que va a dar una batalla cultural contra el kirchnerismo que se quiere quedar para siempre en el poder. Por eso hay que trabajar juntos por el proyecto nacional, provincial y municipal”.
“Quiero ser la presidenta más austera de la historia de la Argentina, y que esa austeridad tiene que ser de todos, concejales, intendentes, legisladores, legislaturas y ministerios. Vamos a defender la educación pública en la Argentina”, agregó la candidata.
Por otra parte, la ex ministra les expresó a los presentes que son “hijos de la educación pública, sobre eso debatieron Alberti con Sarmiento; Alberti decía no teníamos que hacer obligatoria la educación, que debían educarse los que quisieran, y Sarmiento dijo no, la educación tiene que ser obligatoria, para que todos partiesen desde el mismo lugar, con la misma oportunidad”
Por otra parte, Grindetti escribió en sus redes sociales sobre el encuentro de Juntos por el Cambio y expresó: “Estamos trabajando incansablemente para que el 10 de diciembre la provincia vuelva a ser un lugar seguro, con trabajo genuino, salud pública y educación de calidad”.
“El caos no se saca con caos, se necesita orden. Yo soy bonaerense y gestioné toda mi vida, entiendo la problemática mejor que nadie. Hoy más que nunca, es todo o es nada”, remarcó en sus redes el candidato en la Provincia de Buenos Aires.