En el marco del acto por el Día Nacional de la Industria, Sergio Massa, ministro de Economía de la Nación y candidato a Presidente de Unión por la Patria, habló en un acto en Entre Ríos sobre “defender la soberanía”, y pidió justicia por Cristina por su intento de magnicidio.
Sobre la fecha, Massa expresó: “Daniel Funes de Rioja contaba que hace un año no hubo festejo del Día de la Industria porque hubo en Argentina un intento de magnicidio. Fue en el marco de una crisis que tenía además una corrida financiera, la huida de un ministro, una crisis política. Aprovecho para transmitir mi solidaridad y mi pedido de justicia y esclarecimiento frente a ese hecho a la vicepresidenta”.
Por otra parte, el ministro apuntó contra el plan económico de Milei y señaló: “Cuando hablamos defensa y competitividad de nuestra industria, tenemos que saber que cuando se habla de dolarización cobarde, que es hacer circular las dos monedas, todos sabemos que la más fuerte se come a la más débil. Los costos, los salarios, los impuestos, las tasas destruyen los procesos industriales”.
“Como vos no sos emisor de tu moneda, no sos el que define la tasa de interés. Pero, además, como tenés que pedir prestada esa moneda, siempre estás por arriba de la tasa promedio internacional. Y como además tenés que hacerte del físico y tenés que pagar para hacerte de ese físico, todavía tenés que pagar mucho más”, agregó Massa.
En esa línea, el candidato de Unión por la Patria señaló que la prioridad es recuperar el valor del peso. Allí, señaló: “Los que creen que en la Argentina tiene que haber un proyecto industrial, lo que tienen que hacer es apostar a recuperar el valor de nuestra moneda. ¿Cómo? Vendiendo más de lo que compramos”.
Por otra parte, habló de su candidatura y explayó: “Además de timonear en la tormenta, me toca en gracia ser el candidato de una las fuerzas políticas. En la campaña escucho cosas que es importante llevarlas a la realidad de cada uno de ustedes”.

A su vez, criticó la privatización de Universidades y explicó: “Dicen que a la pobreza se la combate con educación y comparto plenamente ese principio. Mi pregunta es, si cobramos la educación, ¿cómo vamos a combatir la pobreza? Por eso creo en educación pública, gratuita, de calidad, inclusiva; y en el aumento del presupuesto educativo y universitario en la Argentina”.
“Defender nuestra soberanía, defender nuestra patria es defender nuestra industria y su capacidad de generación de empleo. Los que plantean el abandono de nuestra moneda, plantean simplemente poner la bandera de otro país en la puerta del BCRA y del Congreso argentino”, concluyó Massa.