viernes, 25 de abril de 2025 - Edición Nº3130
Cronos Noticias » Nación » 28 ago 2023 09:29

Medidas económicas

Jubilaciones, monotributo, créditos y todos los anuncios de Massa para mitigar la devaluación

El ministro de Economía nacional dio a conocer un paquete destinado a compensar la crisis económica que se profundizó después de las PASO. En ese sentido, los principales beneficiados son los jubilados, los trabajadores públicos, las PyMEs y las personas que cobran las asignaciones del Estado.


  • Jubilaciones, monotributo, créditos y todos los anuncios de Massa para mitigar la devaluación

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Este domingo, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció las medidas económicas que implementará el gobierno nacional para atenuar la devaluación, realizada por pedido del Fondo Monetario Internacional, luego de las elecciones primarias.

En primer lugar, Massa anunció una suma fija de 60.000 pesos, que se pagará en dos cuotas mensuales a cuenta de futuros aumentos, para empleados públicos y privados que ganen menos de 400 mil pesos netos mensuales. En el caso del sector privado, el Estado Nacional asume el costo mediante el pago a cuenta de contribuciones de micro (100%) y pequeñas empresas/PyMEs (50%).

Asimismo, el titular del Ministerio de Economía dio a conocer un incremento de 23,29% para los jubilados a partir de septiembre, correspondiente al tercer aumento anual contemplado en la Ley de Movilidad. De este modo, la jubilación mínima pasará a ser de 87.460,40 pesos.

Por su parte, el candidato presidencial comunicó que habrá un refuerzo de la Tarjeta Alimentar, que está destinado a ser una ayuda económica para acceder a la canasta básica. Además, se otorgará un refuerzo de 20.000 pesos para los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo que se pagarán en dos cuotas de 10.000 pesos durante septiembre y octubre.

No obstante, el gobierno confirmó que firmará acuerdos de precios que prevén ajustes mensuales de solo 5% con más de 425 empresas que representan 53.000 productos de higiene y alimentos de primera necesidad de la canasta de los argentinos.

A su vez, los monotributistas de las categorías A, B, C y D no pagarán por 6 meses el componente tributario. También, tendrán acceso a crédito por hasta 4 millones de pesos para sus actividades económicas, dependiendo de la categoría, a pagar en 24 cuotas a la mitad de la tasa bancaria con garantía 100% del Estado.

Massa

En ese marco, Massa anunció la puesta en marcha de un programa de 400.000 millones de pesos en créditos para trabajadores registrados a 24, 36 y 48 meses, con 3 meses de gracia. El funcionario aclaró que se va a poder tramitar de modo electrónico, el monto se depositará en la tarjeta de crédito dentro de los cinco días hábiles y luego se irá debitando del sueldo.

Además, el ministro confirmó que se otorgará un refuerzo por única vez de 25.000 pesos en dos cuotas mensuales, proporcional a las horas trabajadas, para las trabajadoras de casas particulares. En ese sentido, el gobierno nacional va a reembolsarles el 50% de ese refuerzo a los empleadores que cobren hasta 2 millones de pesos al mes.

Finalmente, el Estado nacional pondrá 770 millones de dólares para prefinanciar exportaciones: 550 millones de dólares del Banco Nacional y 220 millones del BICE (Banco Argentino de Desarrollo).

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS