Este jueves, la UCR bonaerense llevó adelante un encuentro de intendentes, legisladores y candidatos que participarán en las elecciones generales en la ciudad de La Plata. Asimismo, buscan reagruparse y sanear las heridas que dejó la interna de Juntos por el Cambio, que también repercutió en la dirigencia del partido en la provincia de Buenos Aires.
La reunión se realizó en medio de la preocupación por un posible estancamiento de la candidata de Juntos, Patricia Bullrich, quien quedó encorsetada entre la necesidad de defender su perfil halcón, diferenciarse “institucionalmente” frente a los planteos extremos de Javier Milei pero, a su vez, sin caer en una “moderación” que connote “tibieza”.
“Es necesario estar cerca de la gente, escuchándola, porque uno necesita escuchar para entender cuáles son las necesidades y después ir con propuestas concretas. Lo que viene nos aseguran poder hacer propuestas que sean realizables, propuestas concretas, no utopías o sueños que realmente son incumplibles”, aseguró Maxi Abad, candidato a senador nacional.
Por su parte, Néstor Grindetti se refirió a la performance de La Libertad Avanza y expresó que tratarán de “neutralizar el efecto Píparo y Milei en la Provincia”. “Al caos no se lo puede combatir con caos, sino con orden”, argumentó con posterioridad.
“Nosotros vamos a trabajar con los intendentes y les vamos a dar la ejecutividad de muchas cosas públicas que hoy se centralizan en la Provincia. La ventaja es que los dos somos intendentes y conocemos las necesidades de los intendentes”, afirmó el candidato a gobernador.
Los dirigentes radicales analizaron los resultados y el desempeño en las PASO, discutieron sobre el escenario de tercios que desencadenó la irrupción de Milei y mapearon los lugares en donde deberán hacerse fuertes para las generales.
Según Abad, el radicalismo necesita hacer el esfuerzo en las localidades de la Cuarta, Quinta y Sexta Sección Electoral. “Vamos a poner un gran esfuerzo y trabajo, sin descuidar ninguna ciudad y pueblo de la provincia”, remarcó.
Finalmente, se refirió a Juntos como “la única oferta política para hacer frente al caos que estamos viviendo y que expresa el cambio para siempre”. “Tenemos que recuperar la identidad bonaerense, hacerlos que se apropien del proyecto que nosotros tenemos”, sentenció el diputado provincial.