martes 18 de marzo de 2025 - Edición Nº3092
Cronos Noticias » Nación » 24 ago 2023 09:24

A favor de los perjudicados

Massa anunció una compensación económica para los comerciantes que hayan sufrido saqueos

El ministro de Economía nacional impulsó un resarcimiento para las víctimas de los hechos delictivos, luego de que el directorio del FMI aprobara el desembolso de 7.500 millones de dólares para la Argentina. En ese marco, remarcó que la Secretaría de Industria será la encargada de brindar el apoyo a los perjudicados.


  • Massa anunció una compensación económica para los comerciantes que hayan sufrido saqueos

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Este miércoles, el ministro de Economía nacional, Sergio Massa, anunció compensaciones económicas para los comerciantes que hayan sido víctimas de saqueos en el territorio del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) pero también del interior del país. Esta decisión se da a conocer tras el desembolso de 7.500 millones de dólares por parte del FMI.

En conversación con los medios presentes en Washington, el candidato presidencial dio detalles sobre el acuerdo final con el organismo financiero y más tarde respondió una consulta de una periodista sobre los hechos delictivos que se vienen llevando a cabo en varias provincias.

“Hemos tomado la decisión, por un lado, de instruir a la Secretaría de Industria para que, a cada uno de los comerciantes afectados en la provincia de Neuquén, en Buenos Aires, en Río Negro, en Córdoba, en Mendoza, que tengan la denuncia realizada y que tengan una constatación de las pérdidas, se le haga un aporte no reembolsable”, aseguró Massa.

Asimismo, el funcionario nacional afirmó que esta Secretaría “brindará un apoyo económico de hasta 7 millones de pesos para recuperar el capital de trabajo”. “Creemos que la gente de trabajo que fue víctima de un delito, de alguna manera tiene que ver en el Estado su capacidad de respuesta y de protección”, añadió con posterioridad.

Por otro lado, Massa le encomendó a la Secretaría Legal y Técnica del Ministerio de Economía el armado de un equipo de seguimiento, ya que pretende evitar que los delincuentes “entren por una puerta y salgan por la otra en una comisaría” luego de cometer el delito.

“Vamos a estar controlando a esos jueces, a esos fiscales para ver si aplican el Código Penal con su plenitud, porque esto es robo empoblado y en banda, y porque hay un ataque a la propiedad privada. Entonces, a los jueces y a los fiscales que no apliquen en plenitud el Código Penal, hay que denunciarlos y pedir el juicio político", sentenció el candidato a presidente de Unión por la Patria.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS