La Ley de Alquileres se discutió este miércoles y, después de conseguir algunos votos, tuvo varios cambios, además de que el caso pasó al Senado. Finalmente, el caso consiguió algunas modificaciones, aunque la derogación no se concretó.
La jornada tuvo como momento de tensión, si el bloque de Javier Milei, La Libertad Avanza, debido a que su postura era sentarse en la banca, solo si la derogación de la Ley estaba incluída en el temario. En ese sentido, así fue, y el bloque dio quórum, para posteriormente, retirarse del Congreso.
Algunas de las diferencias que se hicieron presentes fueron que la actualización del contrato de alquileres pueda ser por intervalos de entre 3 y 12 meses, cuando la ley vigente establece que ese lapso debe ser anual.
Por otro lado, la negociación que alcanzó fue que, finalmente, se mantuvo tal cual establece el dictamen de minoría, era modificar la fórmula de actualización del monto del alquiler. La ley actual establece que se compone por una combinación de los índices IPC y Ripte.
Otro de los cambios es que, a diferencia de la ley actual, el dictamen de la oposición que se aprobó vuelve a los contratos de dos años de duración. Hoy duran tres años.