miércoles, 26 de marzo de 2025 - Edición Nº3100
Cronos Noticias » Nación » 22 ago 2023 16:50

Gira por Washington

Massa anunció la llegada de 1.385 millones de dólares antes de terminar el año

Después de negociaciones con el BID y el Banco Mundial, el ministro de Economía de la Nación confirmó el ingreso de respaldo económico. Las reuniones se dieron en el marco previo a la negociación con el FMI en la capital estadounidense.


  • Massa anunció la llegada de 1.385 millones de dólares antes de terminar el año

Sergio Massa, ministro de Economía de la Nación y candidato presidencial de Unión por la Patria, anunció desde Washington que logró conseguir un financiamiento extra para este año que rondará en 1.385 millones de dólares. Los desembolsos provendrán desde el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial.

En su visita a Estados Unidos, el ministro de Economía anunció el nuevo financiamiento que mantendrá Argentina para lo que resta del 2023. Al respecto, Massa explicó que “se trata de montos que son fundamentales para sumar reservas internacionales, pero también para financiar el desarrollo”.

En la primera reunión, el ministro negoció con Anna Bjerde, Directora Gerente de Operaciones de Crédito del Banco Mundial. El encuentro derivó en un acuerdo por dos nuevas líneas de crédito por un total de USD 650 millones. L misma contemplará 450 millones para la Tarjeta Alimentaria y AUH y 200 millones para que el BICE pre financie exportaciones de pymes.

Por otra parte, el Banco Interamericano de Desarrollo destinará los USD 735 millones restantes. En la reunión entre Massa e Ian Goldfajn, presidente del BID, acordaron obras específicas como la construcción de un puente que une Corrientes y Chaco, destinos de fondos para la educación, exportaciones, y la ampliación de la represa de Salto Grande.

Los programas mencionados serán cubiertos por el destino de los USD 735 millones que dispondrá el Banco Interamericano de Desarrollo. Además, se remarca que los mismos llegarán para este año, mientras que la cifra anual rondaría los USD 1.915 millones.

“Tuvimos una reunión con los directores del Banco Mundial para cerrar un programa de financiamiento para la Argentina que tiene dos grandes objetivos. El primero vinculado a la seguridad alimentaria con un financiamiento de 450 millones de dólares que están enfocados en la tarjeta alimentaria y la AUH. Son recursos de financiamientos del Banco Mundial que refuerzan el presupuesto del ministerio de Desarrollo Social”, explicó Massa.

“200 millones de financiamiento que van a operar a través del Banco BICE desde el ministerio de Economía y que tiene como objetivo el prefinanciamiento de exportaciones a las PyMEs para garantizar el acceso de crédito o de importaciones, para liquidar divisas rápido. Acompaña el programa de 575 millones de dólares que puso en marcha el Banco Nación para ampliar el cupo exportador”, remarcó el ministro.

“tercer financiamiento que nos garantiza el aumento de exportaciones en economía de conocimiento porque pre-financia a empresas exportadoras de economía de conocimiento. Es un financiamiento adicional de 1300 millones dólares del Banco Mundial y del BID para seguir fortaleciendo reservas, pero además seguir financiando proyectos para el financiamiento desarrollo”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS