lunes, 28 de abril de 2025 - Edición Nº3133
Cronos Noticias » Nación » 18 ago 2023 09:18

Decisión tomada

Massa anunció que el precio de los combustibles se congelará hasta el 31 de octubre

El ministro de Economía nacional afirmó que fue un acuerdo entre productores y refinadores, donde se implicará un aumento del 12,5% en todas las estaciones de servicio. Cabe señalar que, a principios de agosto, las diferencias empresas habían subido un 4,5% los precios.


  • Massa anunció que el precio de los combustibles se congelará hasta el 31 de octubre

COMPARTIR ESTA NOTICIA

En las últimas horas, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que los precios de los combustibles quedarán congelados hasta el 31 de octubre próximo, luego de la suba de 12,5% implementada por la mayoría de las petroleras y a la que se sumó YPF.

En ese marco, el titular del Ministerio de Economía destacó que “fue un acuerdo entre los productores, refinadores, la Secretaría de Energía, Aduanas y la AFIP” e implica que el aumento del 12,5% en todas las estaciones de servicio será el último hasta el 31 de octubre. Además, los combustibles líquidos acumularon un ajuste de 17,56% en agosto.

“Entramos en un sendero en el cual no habrá más incrementos de combustibles, producto de una decisión en la cual el impacto de la devaluación la termina asumiendo el consumidor, una parte las empresas y una parte el Estado que va a resignar parte de los recursos que pagan las empresas”, agregó con posterioridad.

Asimismo, Massa afirmó que “la industria del petróleo y gas en la Argentina es uno de los grandes tractores que tenemos en el país, parte de la caída en la actividad que tuvimos por la sequía, se ve compensada por el notable aumento de la industria del gas y el petróleo”.

Las empresas Shell y Puma aumentaron el miércoles un 12,5% promedio el precio de sus naftas y diesel, como consecuencia de la devaluación de 21,6% del tipo de cambio que quedó en 350 pesos por dólar. De acuerdo con lo confirmado por ambas empresas, este es el segundo aumento de los combustibles en el mes, ya que el 1 de agosto, las diferentes marcas subieron 4,5% los precios.

Las cuatro compañías acordaron en noviembre del año pasado el ingreso al programa Precios Justos, por el que se comprometieron a subas mensuales de 4% en una primera etapa y 4,5% en una segunda etapa que se extendió hasta este mes.

El convenio que se alcanzó el año pasado fue firmado por las empresas YPF, Pan American Energy (Axion), Raizen (Shell) y Trafigura (Puma), las que en conjunto dominan casi el 95% del mercado de combustibles.

Cabe destacar que, a principios de este mes, la Secretaría de Energía autorizó un aumento de 15,22% en el precio de adquisición del litro de bioetanol, tanto para los elaborados a base de caña de azúcar como los de maíz, a través de la Resolución 631/2023.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS