En la jornada del lunes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se volvió a mostrar en público junto al intendente Mario Ishii para supervisar los avances de las obras de construcción de la nueva Facultad de Ciencias, Tecnología, Innovación y Robótica de la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ).
Cabe señalar que ambos funcionarios tuvieron varios roces en los últimos meses, luego de que Ishii acusara a Kicillof de “armar las listas a dedo, a espalda de los compañeros”. En ese marco, el intendente paceño cuestionó también a Máximo Kirchner, presidente del PJ bonaerense, tras afirmar que les cerraron las puertas a los militantes de la Provincia.
“Esta es una obra muy importante para construir un edificio de primera calidad que permitirá que 50 mil pibes y pibas de la provincia de Buenos Aires tengan la universidad más cerca”, aseguró Kicillof. Más tarde, recalcó que la mayoría de los ingresantes serán primera generación de estudiantes universitarios y que tienen ganas de estudiar para “tener un futuro mejor”.
La Facultad de la UNPAZ se está construyendo con fondos municipales y contará con 62 aulas distribuidas en 2 mil metros cuadrados, y un playón de estacionamiento para 500 autos. Además, la Provincia destinará una inversión de $572 millones para ejecutar obras de pavimentación y veredas para mejorar el acceso al lugar.
“Nosotros vamos a seguir acompañando a todos los intendentes que impulsan la creación de universidades”, añadió el gobernador bonaerense.
En ese sentido, Ishii destacó que será “la quinta facultad en José C. Paz” que les permitirá llegar a una matrícula de 100 mil estudiantes universitarios el distrito. “Después de una etapa de cuatro años en la que el gobierno anterior invirtió muy poco, hoy podemos trabajar con una Provincia que está haciendo pavimentos y trayendo cloacas y luminarias. Nuestros vecinos y vecinas están muy contentos porque todas estas obras tienen un impacto muy positivo en los barrios”, argumentó.
Finalmente, Kicillof volvió a tomar la palabra y afirmó que en José C. Paz se ha avanzado en materia de asfalto e infraestructura social por lo que van a seguir por ese camino, ya que entienden que donde hay una necesidad, “tiene que haber un Estado presente para dar respuesta”.
“Somos una tierra de producción y trabajo, por eso impulsamos las obras que permiten que las y los bonaerenses estudien y produzcan en nuestra provincia”, concluyó el mandatario.
Estuvieron presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el vicepresidente de la Fundación Banco Provincia, Alejandro Alegretti; el presidente del Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia, Federico Thea; el rector de la Universidad Nacional de José C. Paz, Dario Kusinsky; el senador provincial, Luis Vivona; y los secretarios municipales de Obras y Servicios Públicos, Roberto Caggiano; de Gobierno, Pablo Mansilla; y de Proyectos e Infraestructura, Ignacio Delgado.