miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2827
Cronos Noticias » Provincia » 5 ago 2023 12:03

En el Hotel Azahar

Kicillof trasladó su agenda a San Pedro y acompañó la campaña municipal de Salazar

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires visitó el distrito de la Segunda Sección Electoral en el marco de una jornada por el Derecho a la Soberanía. Allí, estuvo presente junto al ministro Costa y Agustina Propato, precandidata en Zárate.


  • Kicillof trasladó su agenda a San Pedro y acompañó la campaña municipal de Salazar

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires, encabezó un encuentro en San Pedro, en el que englobó una jornada por el Derecho a la Soberanía. El mismo se llevó a cabo en el Salón Principal del Hotel Azahar y contó con la presencia de Cecilio Salazar, intendente; Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica; y la candidata a intendenta de Zárate, Agustina Propato.

Allí, el gobernador tomó la palabra y expresó: “No podíamos hacer esta charla en otro lugar que no fuera San Pedro, donde se produjo la batalla de la Vuelta de Obligado. Pasaron los años, pero la discusión sigue siendo la misma: si el río, los puertos y nuestra capacidad productiva van a estar al servicio de la provincia de Buenos Aires y de la República Argentina o de intereses extranjeros y grandes transnacionales”.

“El derecho a la soberanía es un enfoque transversal a todos los ministerios que componen nuestro gobierno: tenemos un plan quinquenal para transformar la provincia de Buenos Aires desde la perspectiva de la soberanía y los derechos”, agregó el mandatario bonaerense

“Su dimensión no se puede cuantificar en dólares o tonelajes, sino en los años de lucha para reconquistar la soberanía marítima y fluvial. No era un problema financiero, era un conflicto de intereses económicos y geopolíticos: lo necesitamos porque es imposible pensar que el litoral y los puertos bonaerenses no estén conectados entre sí”, añadió sobre la puesta en marcha del Canal Magdalena.

“En otra decisión histórica, el Estado argentino recuperó la administración de la hidrovía: de esta manera, nuestra provincia recuperó también la soberanía sobre sus ríos, sobre sus puertos, su producción y su futuro”, remarcó Kicillof, quien expuso la jornada en dos paneles, divididos en “Soberanía de las Vías Navegables” y “Soberanía Energética”.

“Es verdad que, como todos coinciden ahora, con Vaca Muerta la Argentina está frente a una gran oportunidad; pero esa oportunidad la tenemos a pesar de la falta de acompañamiento de la derecha”, remarcó Kicillof.

Además, el mandatario provincial aseguró: “Fue a partir de que recuperamos YPF que hoy Vaca Muerta puede producir y contar con un gasoducto que nos va a devolver la soberanía energética. A pesar de eso, nos hablan de volver a privatizar YPF: tienen las mismas recetas del pasado para dejarnos sin futuro”.

Por otra parte, Propato afirmó: “Este gobierno siempre luchó por la soberanía energética y por la matriz nuclear de nuestra provincia, así como por tener unidos nuestros ríos interiores y el territorio marítimo: es fundamental recuperar la soberanía troncal de navegación para estabilizar nuestra economía y garantizar el derecho al futuro”.

A su vez, Salazar también expresó: “gracias al acompañamiento del Gobernador hemos hecho mucho para dejar atrás años y años de abandono en la ciudad de San Pedro. Sabemos que todavía falta mucho por hacer y que el camino para seguir dando respuestas está en la continuidad durante los próximos cuatro años de una gestión peronista que apuesta a la producción y al trabajo”.

Por último, Kicillof concluyó: “En lo que hay que pensar es en nuestro futuro, que depende de la soberanía. Tenemos los recursos naturales, la capacidad humana y científica, pero eso no alcanza: lo que debemos hacer es utilizarlos para el desarrollo de la Nación y el bienestar del pueblo”.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS