domingo, 13 de julio de 2025 - Edición Nº3209
Cronos Noticias » Provincia » 20 jul 2023 18:30

Producción bonaerense

Junto a Grabois, Kicillof visitó una cooperativa en Berisso y destacó la organización de los trabajadores

El gobernador bonaerense, acompañado por los precandidatos a presidente y vice, recorrió nuevas instalaciones del Polígono Industrial y, con un palo al macrismo, remarcó la recuperación del polo productivo que “había sido abandonado como consecuencia de las políticas neoliberales”.


  • Junto a Grabois, Kicillof visitó una cooperativa en Berisso y destacó la organización de los trabajadores

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Este jueves Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, recorrió las nuevas instalaciones de la cooperativa “Argüello” del Polo Textil del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), ubicadas en el Polígono Industrial de Berisso, junto a los precandidatos a presidente, Juan Grabois, y a vicepresidenta, Paula Abal Medina; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el intendente local, Fabián Cagliardi, y el referente de la Federación de Cooperativas de Costureros, Trabajadores de la Indumentaria y Sector Textil, Kevin Acebo

“Se ha recuperado un verdadero polo productivo que había sido abandonado como consecuencia de las políticas neoliberales que se aplicaron en la Argentina y en la Provincia. Durante la gestión anterior, en la que se perdían miles de puestos de trabajo y se fundían las empresas, este lugar era un baldío; hoy, con el peronismo y la organización de los trabajadores, es una cooperativa que está funcionando y produciendo”, destacó el gobernador. 

La cooperativa se creó en 2018 y cuenta con una capacidad productiva estimada de 20 mil prendas mensuales. Con la puesta en marcha de este nuevo espacio que estaba abandonado y fue revalorizado por trabajadores de la economía popular, pudieron dejar de alquilar cuatro galpones y contar con mejores instalaciones para llevar adelante sus tareas. 

“Estamos viendo por primera vez una campaña en la que la derecha dice abiertamente qué es lo que quiere hacer: no hacen promesas, amenazan con quitar los derechos que se han conquistado con la lucha de generaciones y generaciones. Tenemos otra ventaja muy importante: no hace falta recurrir a los libros de historia, todos sabemos el daño que han hecho hace muy poco cuando apuntaron contra los derechos laborales y previsionales mientras las bajaban los impuestos a los más ricos”, agregó Kicillof

En ese sentido, Grabois tomó la palabra y remarcó: “Cuando el Estado y las organizaciones de la comunidad trabajan de forma mancomunada, aparece la perspectiva de construir una sociedad sin esclavos ni excluidos, con tierra, techo y trabajo para todos. En ese lugar sucede eso y se combina el trabajo de las distintas ramas de la economía popular, con costureros, cortadores, recicladores: cuando el ser humano está en el centro, la política funciona”. 

En este polo textil se realiza producción de tejidos, indumentaria urbana, uniformes de trabajo y guardapolvos escolares. Además, se organizan talleres costureros familiares para la confección de indumentaria, estampados, actividades de serigrafía y el fortalecimiento de la formación de trabajadores en estos oficios. 

“Cuando observa que hay respuesta, decisión política y acompañamiento del Gobierno, nuestra sociedad no se resigna y pide seguir ampliando derechos: para eso estamos, vamos a seguir trabajando para hacer todo lo que falta”, finalizó Kicillof

Estuvieron presentes la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; la secretaria de Gobierno municipal, Aldana Iovanovich; la secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Fernanda Miño; los diputados nacionales Itaí Hagman y Federico Fagioli; la diputada Natalia Zaracho; y la legisladora de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Ofelia Fernández

También participaron las subsecretarias bonaerenses de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular, Jaquelina Flores; y de Industrias, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; el secretario de Desarrollo local, Lucas Spivak; y la concejala Martina Drkos.

TE PUEDE INTERESAR

El Procrear abrió su inscripción: cuáles son las 16 localidades bonaerenses habilitadas

Programa estatal

El Procrear abrió su inscripción: cuáles son las 16 localidades bonaerenses habilitadas

Los objetivos de este plan es brindar acceso a crédito hipotecario para la compra de viviendas, y entre los requisitos figura tener entre 18 y 64 años, ser argentinos/as o extranjeros/as con residencia permanente en el país, no haber resultado beneficiado/a con planes de vivienda en los últimos diez (10) años y tener domicilio en alguna de las zonas habilitadas por código postal para acceder al Desarrollo Urbanístico.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS