domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2817
Cronos Noticias » En Foco » 17 jun 2023 11:33

Amagan con ir a la justicia

El sciolismo denunció la letra chica en el acta de la Provincia y afirmaron que "se puede resolver"

Después del cierre de alianzas en Unión por la Patria, desde el sector de Daniel Scioli criticaron que “lo acordado el miércoles no está reflejado el reglamento del frente electoral”.


  • El sciolismo denunció la letra chica en el acta de la Provincia y afirmaron que "se puede resolver"

En medio del cierre de alianzas, con la confirmación de la nueva unidad del ex Frente de Todos, Unión por la Patria no pierde su clima de tensión en plena discusión por si tener un candidato único y unas PASO. El embajador Daniel Scioli continúa con su firme postura de ser candidato, contra la postura en contra del sector kirchnerista.

Desde el entorno de Daniel Scioli remarcaron que lo acordado en la constitución de la alianza, no quedó reflejado en el reglamento de la Provincia de Buenos Aires. “Lo acordado el miércoles no está reparado en la inscripción del reglamento del frente electoral. Acordamos 30% de piso. 5 puntos más alto de los habitual en el peronismo. Y una integración de minorías a partir del 4 candidato”, advirtieron por medio de La Tecla.

“Solamente lo inscribieron en el orden nacional, no en la provincial. Escondieron en el comunicado del PJ el acuerdo y esconden el acta constitutiva”, resaltaron. Según lo publicado en su web, Provincia no hace mención alguna a los pisos acordados para la conformación de listas de cara a las elecciones generales de octubre.

En el entorno de Scioli cayó mal la letra chica en el acuerdo provincial, el cual especulan que buscan relegarlos al 6to puesto en las listas de las generales para los cargos en la Legislatura, los Concejos Deliberantes y Escolares, en una pérdida de representación en el orden provincial y municipal.

De este modo, en la Octava Sección, la minoría tiene como piso un 30% para ubicar en la lista al tercer senador titular y al tercer suplente. En la Primera, dicho piso va desde el 8º al 13º lugar en Diputados bonaerenses.

Por otra parte, en la Segunda, el quinto senador y el tercer suplente. En la Tercera, el 7° senador, en la Cuarta y en la Quinta, el 7° y el 12° Diputado. En la Sexta, el quinto senador; y en la Séptima, el quinto diputado.

Además, un requisito fundamental para las precandidaturas, es que deben ser respaldadas por el 50% de afiliados al PJ y un 20% por afiliados a partidos que rechazan las PASO. Estos partidos son el Frente Renovador, Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad, Partido para la Victoria, Kolina y Frente Grande.

Desde el sciolismo fueron optimistas y remarcaron que “es una dificultad que se puede resolver”, aunque consideraron que será difícil, aunque criticaron que será “menos proscriptivo”.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS