martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2826
Cronos Noticias » Sociedad » 14 jun 2023 16:50

Datos del Indec

La inflación de mayo fue del 7,8 por ciento: bajó después de siete meses

El Instituto Nacional de Estadística y Censos reveló la suba del Índice de Precios al Consumidor con respecto al mes de mayo.


  • La inflación de mayo fue del 7,8 por ciento: bajó después de siete meses

El Indec (Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina) reveló los nuevos números que respectan al mes de mayo y significó una reducción del Índice de Precios al Consumidor (IPC) sobre el mes de abril, aunque, aun así, significó el segundo aumento mensual más grande con un 7,8% y el más grande interanual durante el gobierno de Alberto Fernández con un 114,2%.

Si bien la escalada inflacionaria tuvo una baja con respecto al mes anterior, el aumento del 7,8% significó la segunda cifra más alta que impacta negativamente en la economía, después del mes de abril que finalizó con un 8,4%. En este caso, el IPC continúa entre los picos más altos de los últimos doce meses.

Así como el mes de abril padeció un récord negativo en cuanto al pico inflacionario mensual más alto en el gobierno de Alberto Fernández, en esta ocasión superó otro pico. La inflación interanual finalizó con una escalada que superó los 110%, específicamente escaló hasta el 114,2% en los últimos 12 meses.

En base a los aumentos en diferentes rubros: la división con mayor alza mensual en mayo 2023 fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (11,9%), escoltada por Restaurantes y hoteles (9,3%).

Por el lado de los Alimentos y bebidas no alcohólicas aportó la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones del país. Además, el Noroeste y Gran Buenos Aires fueron las regiones de mayor suba mensual (8%), escoltadas por la Pampeana (7,7%).

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS