
Reclamo salarial
El gremio La Fraternidad anunció un paro nacional de trenes: a que líneas afectará
El cese de actividades lo dispuso la organización gremial con el objetivo de “renovar las condiciones económicas” de sus trabajadores.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
El Ministerio de Trabajo de la Nación, encabezado por la ministra, Raquel Kelly Olmos, dictó, en las últimas horas, la conciliación obligatoria para cancelar los paros impulsados por distintos sindicatos representantes de trabajadores ferroviarios.
Las huelgas habían sido comunicadas en las últimas horas en demanda de una “inmediata mejora salarial” para el período abril 2023-marzo 2024. En este sentido, más de cinco líneas de ferrocarriles iban a quedar paralizadas durante los próximos dos días.
En consecuencia, la cartera encabezada por la ministra Kelly Olmos resolvió en el mediodía de este martes dar por iniciado un período de conciliación obligatoria por el término de 15 días, por lo que la medida de fuerza quedó levantada y las formaciones circularán de forma habitual.
Según habían comunicado anteriormente los titulares de la UF, Sergio Sasia, y de las Asociaciones de Señaleros y del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos, Enrique Maigua y Adrián Silva, el paro se iba a realizar debido a “la no concreción de un acuerdo parcial, a pesar de las negociaciones que los sindicatos realizan” con las firmas.
Por otro lado, el sindicato “La Fraternidad”, emitió un comunicado similar en donde apuntó que el paro general es “en defensa de los intereses de nuestros representados" y por la “dilación” de parte de las empresas de pasajeros "Metrovías y Ferrovías, del sector Cargas, Nuevo Central Argentino, Ferrosur Roca y Ferroexpreso Pampeano”, para renovar el acuerdo paritario de abril de 2023-marzo 2024.
Asimismo, destacó: "Firmamos un acuerdo salarial con las empresas nacionales, un 40% de lo que nos debían de abril hasta agosto y juntarnos a discutir de vuelta. Las empresas privadas no pueden pagarlo dicen, estamos discutiendo hace 20 días".
TE PUEDE INTERESAR
Reclamo salarial
El gremio La Fraternidad anunció un paro nacional de trenes: a que líneas afectará
El cese de actividades lo dispuso la organización gremial con el objetivo de “renovar las condiciones económicas” de sus trabajadores.
Internas al rojo vivo
Desde Provincia, Correa le respondió a Olmos: “No está informada sobre lo que pasa”
El ministro de Trabajo bonaerense respondió a los dichos de “Kelly” Olmos, quien responsabilizó a la gestión provincial por los sueldos bajos de los trabajadores municipales.
Medida de fuerza
La UTA amenazó con un paro de transportes de 24 horas para el próximo martes
El gremio también advirtió que no aceptarán una conciliación obligatoria y en caso de darse esta situación, procederán con el cese de actividades.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS