
Temporal
La Plata: se registraron las lluvias más intensas de los últimos 4 años
Según informó el director de Hidrometeorología de la ciudad, fue la primera vez que se detectó una alerta naranja en toda la ciudad y no solo en zonas puntuales.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Agustín Rossi, jefe de Gabinete de la Nación, este viernes afirmó que el próximo lunes lanzará su precandidatura presidencial y que el acto de Cristina Fernández en Plaza de Mayo “no cambió nada”. A su vez, destacó que el Frente de Todos está "más cerca de las PASO que de lograr una lista de consenso".
“Este lunes hago la comunicación formal de mi precandidatura a presidente, que es algo que vengo analizando desde que el presidente Alberto Fernández tomó la decisión de no presentarse a buscar la reelección”, afirmó.
El pasado jueves, la vicepresidenta evitó dar un nombre propio en el discurso por los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner al poder, en el escenario fueron ubicados en lugares claves el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro y su par de Economía, Sergio Massa, lo que sin dudas fue entendido como un respaldo a sus eventuales candidaturas.
En ese sentido, sobre su postulación, Rossi sostuvo que “es una precandidatura que puede interpelar, puede empatizar, con algún sector del Frente de Todos, por lo que tomé la decisión de ser precandidato”.
“Lo voy a anunciar este lunes de una manera muy corta y ya luego comenzará una nueva etapa que tiene el objetivo de transformar una precandidatura en una lista. Este el camino que hay que transitar hasta el 24 de junio”, señaló.
A su vez, contemplando la posibilidad de que haya un candidato de consenso, Rossi sostuvo: “Si en este período la dinámica del frente termina sintetizando en una sola lista, entonces habrá una sola lista” y, si en cambio “no se logra una síntesis, habrá una, dos o tres listas en unas PASO”.
“Estoy en desacuerdo en que se intenten forzar las cosas en el Frente de Todos”, advirtió al recordar el caso del 2019, cuando “la fórmula de Alberto y Cristina no salió de un proceso de unidad, sino que generó la unidad posterior porque muchos de los que luego se sumaron estaban agrupados en el peronismo federal”.
“Si aparece una fórmula o una candidatura que genere un hecho similar al 2019, habrá un único candidato y sino, habrá PASO, lo que hay que tomarlo con mucha tranquilidad y más relajado”, agregó.
“Estamos más cerca de las PASO que de una lista de consenso porque no veo que aparezca un candidato que logre esa unidad que sintetice el espíritu de todos los sectores del frente”, destacó.
TE PUEDE INTERESAR
Temporal
La Plata: se registraron las lluvias más intensas de los últimos 4 años
Según informó el director de Hidrometeorología de la ciudad, fue la primera vez que se detectó una alerta naranja en toda la ciudad y no solo en zonas puntuales.
En búsqueda de definiciones
“Axel no quiere ser candidato a presidente”, le contó Cristina a Pérsico
El líder del Movimiento Evita, habló con la vicepresidenta y recomendó que Axel sea el candidato a presidente del oficialismo. "No quiere ser candidato a presidente", le respondió la ex presidenta.
En modo campaña
Larreta aseguró: “Cuando Santilli sea gobernador va a mejorar la seguridad de la provincia de Buenos Aires”
El jefe de Gobierno porteño visitó el partido de Almirante Brown y se reunió con más de 50 vecinos. Prometió más seguridad e infraestructura en el municipio.
Por el Día de la Patria
Alberto explicó su ausencia en el acto de Cristina en Plaza de Mayo
El encuentro por los 20 años desde la asunción de Néstor Kirchner en el gobierno que estuvo encabezado por la vicepresidenta, no contó con la presencia del presidente de la Nación. Los motivos.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS