El pasado jueves, la precandidata a presidenta de la nación por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, finalmente eligió a la persona que acompañará en la boleta en las elecciones para Gobernador y se inclinó por el intendente de Lanús en uso de licencia, Néstor Grindetti.
El actual presidente de Independiente, cercano a Mauricio Macri, ganó la carrera por sobre Javier Iguacel, Cristian Ritondo y a Joaquín de la Torre, y participará de la PASO del 13 de agosto como precandidato a Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, al igual que Diego Santilli, por el espacio de Horacio Rodríguez Larreta.
Desde que la presidenta del PRO anunció que será su candidato, Grindetti comenzó a ventilar sus ideas y propuestas de campaña. La autonomía municipal es el principal caballo de batalla, y manifestó su apoyo para que su vice sea de otra organización que no sea del PRO.
“No estoy sorprendido por la decisión de Patricia, estábamos trabajando para eso. Con los otros tres precandidatos tenemos un diálogo muy bueno, siguen todos en el equipo. Me pone contento que sigamos todos juntos”, sostuvo.
Respecto a su posible compañero de fórmula, Grindetti confesó que no tiene nombres propios, pero entiende que “hay que ser generosos en estos armados”. Manifestó que tiene “la cabeza abierta” en términos de género y de pertenencia política. Si bien destacó que no todos piensan igual, no descarta que su compañera de fórmula no sea “de su riñón”, apoyando a las fórmulas cruzadas.
Sobre las propuestas de campaña, el jefe comunal del distrito de la Tercera remarcó: “El eje principal es la autonomía para los municipios, fuerte descentralización. Es imposible manejar la ejecución de las políticas públicas desde La Plata. No es lo mismo administrar una escuela en Tornquist o Carmen de Patagones, que en Lanús. Solamente puede ser efectiva la ejecución si la hace el que está ahí. Obviamente respondiendo a las políticas que propone la Provincia”.

También analizó los pedidos de los intendentes de Juntos en la Provincia. Le dio el visto bueno a la competencia interna, con la excepción de “algunos casos que puede haber un solo precandidato a intendente en las dos boletas”. Además, terminó de despejar las dudas sobre el pedido de los jefes comunales para unificar la elección a gobernador.
“La PASO está totalmente definida. Va a ir Horacio Rodríguez Larreta y Patricia como precandidatos nacionales y Diego y yo como candidatos a gobernador. Incluso hubo un comunicado con las firmas de Horacio y Patricia”, expresó.
A su vez, el candidato bonaerense de Bullrich lanzó un pedido a los intendentes: “Lo que pretendo es que traten los distritos de ponerse de acuerdo, eso facilita mucho evitar el famoso ‘dedazo’ de la cúpula de la alianza”.
“Si no hay acuerdo, habrá PASO en los municipios. Yo creo que el distrito tiene que arreglarse. Si alguien viene de arriba y define, alguien estará enojado y alguien contento. Si se ponen de acuerdo entre ellos, sería mejor”, finalizó.