Arde la interna
Massa apuntó contra las PASO: “Dirimir internas en una primaria me parece un gravísimo error”
El ministro de Economía de la Nación disparó contra las internas del Frente de Todos, y expresó que “deben pelearse puertas adentro”.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Este martes, el ministro de Economía Argentina, Sergio Massa, participó del almuerzo de trabajo de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, y expresó su visión sobre la situación del país y presentó las políticas que está llevando adelante para mejorar la Argentina en materia de desarrollo social y económico.
“La Argentina necesita, sobre algunos temas, la construcción de consensos y de mirada de largo plazo. Creo que además es importante que esa consolidación de ámbitos y de construcción de consensos, para forzar a la política a llevar adelante esos consensos, porque tienen que ver con definir un proceso de desarrollo económico y de desarrollo social de la Argentina”, destacó el ministro.
"Apareció otro nuevo actor en la economía que es la sequía. Sobre 43 millones de toneladas que Argentina pensaba exportar este año, con toda la suerte del mundo va a terminar exportando 24”, agregó.
“En términos de volúmenes de exportaciones, la caída es aproximadamente 17.5 billones, con su consecuente impacto en las reservas, en los derechos de exportación no percibidos por el Estado, y obviamente la idea o la sensación de que vuelve a aparecer la inestabilidad y nos obliga a nosotros a volver a tomar decisiones, en algún caso antipáticos, en otro caso audaces, en otro caso creativas, para tratar de compensar parte de los problemas que de alguna manera tenemos que enfrentar a lo largo de los próximos 7 u 8 meses”, sumó.
En ese sentido, comentó que “esa enorme nube que algunos describen en términos de faltante de dólares, me parece que está sobre exagerada. Es cierto que tenemos un escenario desafiante para el segundo semestre, pero también es cierto que desde febrero hasta acá se hicieron cosas que achican ese eventual desequilibrio que puede representar la sequía. Sólo en energía 1.7 billones de ahorro representa la puesta en marcha del gasoducto”.
El ministro destacó: “Tomamos la decisión en el mes de febrero cuando vimos que el impacto de la sequía ya iba a ser un poquito más alto del que inicialmente imaginamos, de adelantar las compras de GNL. Fueron 32 barcos que se compraron al valor de la salida del gas del invierno europeo, con lo cual no pagamos precios spot en el mes de junio o julio”,
En ese sentido, agregó: “Para que ustedes tengan conciencia del impacto de eso, el Presupuesto Nacional preveía 3.8 billones de dólares en gasto de importación de energía para el invierno y finalmente el gasto del contrato que se licitó es de 1.9 billones”.
“También tomamos la decisión de activar para comercio el swap chino, que varios de los que están acá lo están empezando a usar para su comercio exterior. Del mes de abril al mes de agosto, hay 5 billones de dólares menos de pagos en dólares que se van a hacer a partir de la activación del swap en yuanes y, además, su posterior renovación a partir del mes de agosto que es lo acordado con el Banco Central Chino”, resaltó el ministro
“Sentimos que nuestra responsabilidad es intervenir para garantizar la estabilidad económica y entendemos que, en un país como la Argentina, a veces, desde el Banco Central, desde el Ministerio de Economía y de los distintos instrumentos que tiene el Estado para garantizar estabilidad económica, se debe intervenir”, concretó.
Massa también aseguró que “va a haber un nuevo jugador en la economía de escala de la Argentina en términos de peso del PBI, que es el sector energético en su conjunto, y un segundo jugador que guste o no guste, va a jugar un papel relevante, que es el sector minero. El tercer sector claramente es el sector agroindustrial”.
“Si no entendemos que más allá de la pelea de los dirigentes políticos, económicos, sociales, empresarios y sindicales a la hora del debate público, en algunos temas tenemos que elegir un recorrido de desarrollo para los próximos 10 o 20 años, nos vamos a caer de la posibilidad de ser jugadores globales”, finalizó el ministro.
TE PUEDE INTERESAR
Arde la interna
Massa apuntó contra las PASO: “Dirimir internas en una primaria me parece un gravísimo error”
El ministro de Economía de la Nación disparó contra las internas del Frente de Todos, y expresó que “deben pelearse puertas adentro”.
Materia educativa
Un proyecto de Ley de Escuelas de Gestión Social y Cooperativa quiere ser debatido en la Legislatura
La nueva Ley de Escuelas de Gestión Social y Cooperativa busca fortalecer la relación de lo educativo con lo social.
Convenio gremial
Un sector de los estatales bonaerenses logró cerrar una paritaria superior al 100 por ciento
La mesa técnica entre el gobierno de la Provincia de Buenos Aires y ATE, acordaron los aumentos salariales a un sector estatal para trabajadores de la ley 10.430.
Unidad y campaña
Bullrich desembarca en La Plata para apoyar a Allan en la disputa contra Garro
La presidenta del PRO participará de un acto junto a su candidato para la localidad en medio de las internas del partido.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS