
Cobertura medica
Ioma presentó un programa para afiliar a jóvenes de 18 a 35 años a la obra social
Los requisitos para anotarse son residir en la provincia de Buenos Aires y tener la edad comprendida en ese rango etario.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Con críticas al gobernador bonaerense Axel Kicillof, el intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia anunció, a través de un hilo de Twitter, que llegó un acuerdo con la obra social Avalian para aquellos empleados municipales que elijan desligarse de IOMA.
En tal sentido, el jefe comunal del PRO señaló: “Es una alegría anunciar que en San Nicolás hemos acordado el ingreso de la reconocida Obra Social AVALIAN para brindar servicio a los trabajadores municipales en reemplazo de la desastrosa IOMA que gestiona el ineficiente Gobernador”.
“En cuanto tomamos la decisión de sacar al Municipio de IOMA, convocamos a una licitación pública de la cual participaron diversos prestadores. Se acordó con Avalian, una empresa privada con más de 45 años de experiencia y respaldo a nivel nacional”, explicó.
En tal sentido, detalló: “A partir de ahora los trabajadores municipales tendrán la libertad de elegir: aceptar Avalian, continuar con IOMA o derivar los aportes donde ellos quieran. Se les seguirán descontando de sus ingresos los mismos 4,5% que hasta ahora. Mismo descuento pero con mejor atención”.
“Los trabajadores merecen una obra social que responda a sus urgencias, les permita elegir dónde atenderse y sin pagar de más. Merecen poder hacerlo con el médico que elijan y donde quieran. Y los médicos cobrar en tiempo y forma por esas prestaciones. Con IOMA esto no pasa”, comentó Passaglia en sus redes sociales.
Esta tendencia anti-IOMA comenzó en los municipios de Capitán Sarmiento y San Nicolás ambos gobernados por alcaldes del PRO.
En ambos territorios se votaron afirmativamente proyectos que promueven la libre elección de cobertura médica, eliminando la adhesión obligatoria a la obra social de la Provincia.
Una propuesta similar tuvo el visto bueno en una comuna gobernada por el Frente de Todos, aunque con mayoría legislativa opositora. Se trata de Tigre, que es conducido por Julio Zamora.
En el Conurbano se siguen proliferando iniciativas –aunque están para estudio alguna en el interior, como Junín, Coronel Suárez y Pergamino- para anular la adhesión local a dicha obligatoriedad, siendo General San Martín el último caso.
En este territorio, el concejal y pre candidato a la intendencia de San Martín, Andres Petrillo, lidera la propuesta de erradicar la obligatoriedad de IOMA.
TE PUEDE INTERESAR
Cobertura medica
Ioma presentó un programa para afiliar a jóvenes de 18 a 35 años a la obra social
Los requisitos para anotarse son residir en la provincia de Buenos Aires y tener la edad comprendida en ese rango etario.
Desarrollo
Kicillof continua con el programa Techo Digno: entregó 62 viviendas en Florencio Varela
Junto a la vicegobernadora Verónica Magario; el intendente Andrés Watson y los ministros Santiago Maggiotti y Agustín Simone, el gobernador también entregó libros y un kit de huertas.
Inversión
Ante la avanzada de municipios PRO, Kicillof destacó: “Vinimos a levantar el IOMA”
El gobernador anunció la revalorización de honorarios medicos y programas para ampliar las prestaciones de IOMA.
Respaldo a IOMA
A diferencia de los del PRO, un intendente radical pidió defender a IOMA en los municipios
El intendente de Chacabuco, Víctor Aiola, de Juntos por el Cambio, defendió a IOMA como Obra Social de los trabajadores municipales. A diferencia de sus pares de San Nicolás, destacó el funcionamiento de la misma.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS