domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2817
Cronos Noticias » Provincia » 24 abr 2023 14:26

Huelga educativa

Docentes anunciaron paro de 48 horas: a qué distritos bonaerenses afecta

Un sector disidente al gremio de Roberto Baradel, decidió llevar a cabo un cese de actividades para los días martes 25 y miércoles 26 de abril en busca de reapertura paritaria.


  • Docentes anunciaron paro de 48 horas: a qué distritos bonaerenses afecta

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Docentes pertenecientes a la disidente Lista Multicolor del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) determinaron, luego del último Encuentro Provincial Docente, llevar a cabo un paro de 48 horas para los días martes 25 y miércoles 26 de abril, en busca de aumento salarial y reapertura de paritarias.

Según informaron los representantes sindicales que responden a una facción enfrentada con la actual conducción del gremio, a cargo de Roberto Baradel, el paro se llevará a cabo durante 48 horas, y se indicó que "más 2.000 docentes" votaron para definir la medida de fuerza y el 80% de ellos decidió avanzar con una huelga.

La multicolor tiene conducción en Bahía Blanca, Marcos Paz y Tigre, y minoría en Moreno y La Matanza, por citar ejemplos para graficar el mapa en torno al paro, donde cada seccional define sus acciones de lucha.

Esto se da en medio del reclamo que el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) elevó a las autoridades provinciales en el Ministerio de Trabajo para activar la cláusula gatillo del último acuerdo alcanzado y retomar las negociaciones salariales en medio de un contexto de alta inflación

En este marco, los representantes de SUTEBA Multicolor detallaron las razones de la protesta y explicaron que se tomó la determinación de "convocar a la medida de lucha" impulsando varias consignas diferentes:

"Salario igual a la canasta familiar en un cargo e indexación mensual por inflación ¡Reapertura de paritarias ya!"

"Defensa de nuestras condiciones de trabajo"

"Creación de todos los cargos"

"Por las prestaciones del IOMA"

"Becas para todes les estudiantes. Universalización del SAE suficiente y nutritivo"

"Contra la violencia hacia las escuelas y les trabajadores de la educación"

"Plata para educación y las necesidades del pueblo, no para la deuda"

Los gremios que conforman el FUDB pidieron ante el Ministerio de Trabajo provincial que se convoque a una mesa técnica salarial "urgente", a fin de "activar la cláusula de seguimiento y revisión" del último acuerdo paritario.

A través de un comunicado, los sindicatos informaron: "El FUDB ha elevado el requerimiento al Ministerio de Trabajo de la Provincia para que convoque con carácter de urgente a la mesa técnica salarial a los efectos de activar la cláusula de seguimiento y revisión del acuerdo salarial de febrero 2023 para esta primera mitad del año".

Los educadores consideran: "El fuerte incremento de precios debido a las condiciones inflacionarias de la economía está impactando con dureza en el poder adquisitivo de los trabajadores docentes".

A fines de febrero, los docentes acordaron con el gobierno de Axel Kicillof un incremento del 40% para la primera mitad del año en tres tramos: 18% en marzo, 10% en mayo y 12% en julio. Este incluyó la cláusula de revisión y el compromiso de reabrir la negociación en agosto.

En sintonía con los docentes, la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA), también solicitaron la reapertura de paritarias para trabajadores estatales.  

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS