
Apagones
Ordenaron allanar cuatro sedes de Edesur por los cortes de luz en la Provincia
Debido a la falta de servicio en febrero de este año, un juez federal de La Plata solicitó la documentación requerida para avanzar en la investigación.
A través de una extensa Resolución publicada este martes en el Boletín Oficial bonaerense, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos actualizó el cuadro tarifario de la luz eléctrica. Los incrementos empezaron a regir el 1° de abril y tendrán otro retoque el 1° de junio.
En el marco de la segmentación tarifaria, la actualización del cuadro no impactará igual en todos los usuarios sino que dependerá de las categorías (1, 2 Y 3). Además, lo que se aumentó no es la tarifa final sino uno de los componentes del precio que pagan los usuarios. Se trata de la distribución que está a cargo de EDELAP, EDEA, EDEN EDES.
El objetivo de la actualización es "lograr la sustentabilidad del servicio público de distribución de energía eléctrica" y que las empresas "mantengan y operen el servicio en condiciones de regularidad y calidad".
Lo que aumenta es, por un lado, el Valor Agregado de Distribución (VAD) que lo hará en un 108% a partir del 1° de abril y en un 74% más desde el 1° de junio. Además, "utilizando el mismo porcentaje ya indicado", se ajustan también los valores de los cargos correspondientes al Agregado Tarifario (AT).
Esta actualización exceptúa al segmento nivel 2 (de menores ingresos) de la categoría residencial que recibirá incrementos del 90% este mes y del 60% en junio. Según la Resolución los usuarios de menores ingresos (nivel 2 y del Régimen de Tarifa Social) no deberán pagar el aumento ya que recibirán un subsidio de la Provincia a través del OCEBA.
Más allá de la actualización de los costos de distribución, la cartera que lidera el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, decidió postergar la próxima revisión tarifaria integral (RTI) que debía comenzar a operar en mayo del año pasado. Esto se debe a que sigue vigente la declaración de la emergencia y la transición energética impulsada por el gobierno nacional.
TE PUEDE INTERESAR
Apagones
Ordenaron allanar cuatro sedes de Edesur por los cortes de luz en la Provincia
Debido a la falta de servicio en febrero de este año, un juez federal de La Plata solicitó la documentación requerida para avanzar en la investigación.
Innovaciones
Kicillof supervisó la ampliación del Parque Eólico Pampa Energía IV en Coronel Rosales
El gobernador recorrió las obras y destacó las políticas públicas de Cristina Kirchner, que aceleraron la “transformación de la matriz energética argentina”.
Paritarias
El Gobierno nacional rechazó una suma fija y pide una suba salarial del 60%
La ministra de Trabajo de la Nación expresó que los sindicatos deberán tener en cuenta la inflación estimada a la hora de negociar.
Aumentos porcentuales
Nación acordó un nuevo aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil de un 26,6%
Luego de la reunión del ministerio de Trabajo de la Nación con dirigentes gremiales y cámaras empresarias, se acordó que el piso alcanzará los $87.987 pesos.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS