
Nuevos valores
Aumentan los boletos de tren y colectivo: cuánto costarán
El incremento regirá desde el mes de abril y se verá reflejado en el transporte público de la región del AMBA.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
En medio de la puesta en funcionamiento del boleto estudiantil en Mar del Plata, estudiantes universitarios de la localidad, junto a la Federación Universitaria Marplatense realizaron reclamos a la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), con pedidos concretos de accion para llevar a cabo en esta instancia.
Precisamente, la principal acción apunta a la “pronta incorporación” de los inscriptos posteriores al 16 de marzo, el primer y único plazo de alistamiento informado oficialmente por la Universidad de Mar del Plata, que registró un importante colapso en su sistema de tramitación.
Al igual que la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades, desde el espacio estudiantil anunciaron que la inscripción al boleto universitario continuará abierta más allá del plazo original a través del portal SIU Guaraní 3, que es desde donde se realiza el trámite.
Cabe recordar que, los estudiantes deben tener la tarjeta SUBE registrada a su nombre para poder tramitar los 45 viajes mensuales.
Sin embargo, entre los reclamos, la FUM solicitó a través de la UNMdP al Ministerio de Transporte bonaerense la “pronta” incorporación de los inscriptos luego del 16 de marzo, ya que el diseño de registro habilita la modificación del padrón dentro de un mismo mes.
En esa misma línea, desde el cuerpo estudiantil también solicitaron que se agilice el trámite del boleto universitario en Mar del Plata para los ingresantes, sin la necesidad de realizar el proceso de validación en el sistema SIU Guaraní 3.
Además, pidieron la convocatoria una mesa de trabajo con las áreas del Rectorado y reclamaron la incorporación del sistema SUBE a todas las empresas de colectivos que operan en General Pueyrredon, como la empresa Costa Azul, que brinda servicios de media distancia a localidades vecinas como Miramar y Santa Clara del Mar.
Otro de los puntos centrales, que analizarán en función de la implementación efectiva del boleto universitario a partir de abril, tiene que ver con el alcance a todas las carreras.
Es que, estrictamente según la normativa provincial, las carreras de pregrado, es decir las Tecnicaturas, no estarían contempladas dentro del beneficio.
De esa manera, según lo señalado, carreras como Periodismo, Gestión Cultural, Comunicación Audiovisual o la Tecnicatura en Comercio Exterior de la Universidad Nacional de Mar del Plata podrían no estar incluidas dentro del boleto universitario.
Cabe recordar que, los requisitos para acceder al boleto universitario, según lo dispuesto por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, son no poseer título universitario o terciario y tener como mínimo aprobadas tres materias durante el año anterior y una en el semestre o cuatrimestre anterior al momento de la inscripción.
Por último, en caso de los estudiantes ingresantes solo deberán certificar que sus estudios secundarios estén finalizados sin adeudar materias.
TE PUEDE INTERESAR
Nuevos valores
Aumentan los boletos de tren y colectivo: cuánto costarán
El incremento regirá desde el mes de abril y se verá reflejado en el transporte público de la región del AMBA.
Llegada de gendarmes
Nación oficializó la creación del Comando Unificado Conurbano: qué municipios lo integran
Aníbal Fernández avanzó con el envío de más efectivos a distritos claves del Conurbano, pese a los desencuentros con la Provincia.
Promesas políticas
En Mar del Plata reclaman a Kicillof la activación del boleto estudiantil firmado hace 3 meses
Desde el bloque radical del Concejo marplatense aseguran que se realizaron “más de 3 anuncios oficiales” pero jamás se llegó a una implementación efectiva del beneficio.
Beneficio para estudiantes
El boleto estudiantil gratuito llegó a Mar del Plata: cómo se aplicará
La Universidad Nacional de la ciudad y la provincia de Buenos Aires firmaron un convenio para que los alumnos puedan acceder al servicio.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS